CELEBRACIÓN COMISIÓN PERMANENTE
El 20 de junio se celebra una Comisión Permanente en la sede del Consejo Escolar de Andalucía, a la cual asisten los Consejeros y Consejeras que conforman dicha comisión. El objetivo principal de esta Comisión Permanente es la presentación del Informe de las XIV Jornadas del Consejo Escolar de Andalucía, celebradas los días 16 y 17 de mayo, centradas en la temática de la Inclusión Educativa. En dichas jornadas participaron aproximadamente 400 personas, entre docentes, familias y asociaciones. Asimismo, se presenta la maquetación del Informe sobre la situación de la coeducación y la prevención de la violencia de género en los centros educativos de Andalucía correspondiente al periodo 2021-2022. Con esta publicación, el Consejo Escolar de Andalucía culmina otro de sus objetivos, que es la optimización de la gestión económica del organismo. Este esfuerzo ha permitido un ahorro cercano a los 3.000 euros, los cuales se destinarán el próximo año a la dotación de una partida para realizar estudios sobre temas de interés para la comunidad educativa.      
CANAL DE PODCAST
El Consejo Escolar de Andalucía ha lanzado una nueva herramienta de difusión con el objetivo de contribuir a la mejora del sistema educativo. Esta herramienta es un canal de podcast que ya está disponible en las principales plataformas de streaming, como Spotify, Amazon Music e iVoox. Este canal de podcast ofrecerá una variedad de contenidos dirigidos a toda la comunidad educativa, incluyendo docentes, estudiantes, padres y madres, así como a cualquier persona interesada en el ámbito de la educación. En el Consejo Escolar de Andalucía, valoramos profundamente la comunicación y la participación activa de todos los agentes educativos. Por ello, hemos decidido aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología para acercar la información, el conocimiento y las experiencias a través de un formato dinámico y atractivo: el podcast. En este espacio, podrán disfrutar de una amplia variedad de contenidos, que incluyen entrevistas con expertos en educación, debates sobre temas de actualidad, experiencias educativas innovadoras, y la difusión de proyectos y actividades que se están llevando a cabo en nuestros centros educativos. Nuestro objetivo es que canal se convierta en una plataforma donde se compartan ideas, se generen debates constructivos y se impulsen iniciativas que contribuyan a la mejora de nuestro sistema educativo. Les invitamos a suscribirse y participar activamente en este canal de podcast. Sus comentarios, sugerencias y aportaciones serán siempre bienvenidos, ya que consideramos esencial contar con la perspectiva y el feedback de toda la comunidad educativa para seguir avanzando juntos.   Acceso al Canal de Podcast en Spotify Acceso al Canal de Podcast en Amazon Music Acceso al Canal de Podcast en iVoox
XIV Jornadas "Inclusión 3D: Diversidad, Diálogo, Desarrollo" (PARTE II)
Nos complace informar que ya están disponibles en nuestro canal de YouTube los vídeos correspondientes al bloque de DIÁLOGO de las XIV Jornadas del Consejo Escolar de Andalucía, tituladas "Inclusión 3D: Diversidad, Diálogo, Desarrollo". Si no tuvo la oportunidad de asistir a las jornadas o desea revivir los momentos más destacados, ahora puede acceder a todo el contenido desde la comodidad de su hogar. Estos vídeos contienen valiosas presentaciones, ponencias y vivencias que abordan diversos aspectos de la diversidad en el contexto educativo. Le invitamos a visitar nuestro canal de YouTube para disfrutar de estos vídeos y mantenerse informado sobre las próximas actualizaciones. ¡No pierda esta oportunidad de profundizar en temas cruciales para el desarrollo educativo y de participar en el diálogo sobre la inclusión y la diversidad!    
XIV Jornadas "Inclusión 3D: Diversidad, Diálogo, Desarrollo" (PARTE III)
Ya están disponibles en nuestro canal de YouTube los últimos vídeos de las XIV Jornadas del Consejo Escolar de Andalucía, tituladas "Inclusión 3D: Diversidad, Diálogo, Desarrollo", correspondientes al bloque de DESARROLLO. En estos vídeos, encontrará una serie de valiosas presentaciones, ponencias y debates que tratan en profundidad diversos aspectos de la diversidad dentro del contexto educativo. Los temas abordados incluyen estrategias para fomentar la inclusión, métodos innovadores para el desarrollo educativo y la importancia del diálogo en la creación de entornos educativos más equitativos y diversos. ¡Le extendemos una cordial invitación a visitar nuestro canal de YouTube para disfrutar de estos contenidos! No pierda esta oportunidad única de profundizar en temas esenciales para el desarrollo educativo y de participar en un diálogo constructivo sobre inclusión y diversidad; su participación y compromiso son fundamentales para construir un sistema educativo más inclusivo y equitativo.      
XIV Jornadas "Inclusión 3D: Diversidad, Diálogo, Desarrollo" (PARTE I)
Ya están disponibles en nuestro canal de YouTube los dos primeros vídeos de las XIV Jornadas del Consejo Escolar de Andalucía, tituladas "Inclusión 3D: Diversidad, Diálogo, Desarrollo". ¡Si no pudiste asistir a las jornadas o si deseas revivir los momentos más destacados, ahora tienes la oportunidad de acceder a todo el contenido desde la comodidad de tu hogar! Por el momento, hemos subido dos vídeos que corresponden a las sesiones de la mañana del 16 de mayo, específicamente del bloque dedicado a la "DIVERSIDAD". En estos vídeos, podrás encontrar valiosas presentaciones, ponencias y debates que abordan diversos aspectos de la diversidad en el contexto educativo. Te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube para disfrutar de estos vídeos y mantenerte informado sobre las próximas actualizaciones, ya que seguiremos subiendo más contenido de las jornadas en los días venideros. ¡No te pierdas esta oportunidad de profundizar en temas cruciales para el desarrollo educativo y de participar en el diálogo sobre la inclusión y la diversidad!    
ENTREGA DE PREMIOS "I CERTAMEN AUTONÓMICO FAMILIAR DE AVENTURA POR ANDALUCÍA"
Mañana a las 11:30 h, en nuestro canal de youtube, se retransmitirá en directo desde Estación paleontológica Valle del río Fardes la entrega de premios del I Certamen Autonómico Familiar de Aventura por Andalucía. Puedes seguir el evento en este enlace:     ¡Felicidades nuevamente a todos los centros ganadores!
EL CONSEJO ESCOLAR DE ANDALUCIA PRESENTA LAS XIV JORNADAS AUTONÓMICAS
El Consejo Escolar de Andalucía organiza las XIV Jornadas sobre Inclusión Educativa: Inclusión 3D (Diversidad, Diálogo y Desarrollo) Las jornadas han tenido una gran acogida entre la comunidad educativa de Andalucía ya que han sido más de 1700 las personas interesadas para las 350 plazas ofertadas.   El Consejo Escolar de Andalucía, en consonancia con su compromiso por la educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes, ha organizado las XIV Jornadas del Consejo Escolar de Andalucía: Inclusión 3D (Diversidad, Diálogo y Desarrollo). Se llevarán a cabo los días 16 y 17 de mayo de 2024 en el Centro Lorca de Granada, un evento destinado a destacar y discutir importantes aspectos relacionados con la inclusión educativa en la comunidad autónoma. Bajo el lema "Inclusión 3D", las jornadas buscan abordar la diversidad de perspectivas, el diálogo multidisciplinar y el desarrollo de políticas e iniciativas que fomenten una educación inclusiva y equitativa para todo el alumnado. El evento reunirá a expertos, profesionales y representantes de la comunidad educativa para compartir experiencias, debatir temas relevantes y explorar nuevas estrategias en la atención a la diversidad. El programa de las jornadas abarca diversas actividades que van desde ponencias inaugurales hasta mesas redondas temáticas, todas diseñadas para proporcionar un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje en torno a la inclusión educativa. Además, se contará con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales que compartirán su experiencia y conocimientos en áreas clave como la atención a la diversidad, la inclusión laboral y la coordinación entre sectores de salud, salud mental y educación. Destacan en el programa de las jornadas temáticas como: - Diversidad (16 de mayo de 9:00 a 14:00 h): Con ponencias y diálogos sobre claves en la atención a la diversidad, incluyendo temas como codocencia, emociones en el alumnado, inclusión de alumnos con TEA y altas capacidades intelectuales. - Diálogo (16 de mayo de 17:00 a 20:30 h): Experiencias de éxito inclusivas y diálogos sobre respuesta educativa del alumnado NEAE, promoviendo la visibilidad y la comprensión de diversos enfoques inclusivos. - Desarrollo (17 de mayo de 10:00 a 14:00 h): Mesas redondas sobre la transición educativa a laboral, sinergias entre salud y educación, y perspectivas de futuro en políticas de inclusión educativa. El evento también contará con momentos de networking, música en vivo y la participación de organizaciones y patrocinadores que respaldan la iniciativa inclusiva del Consejo Escolar de Andalucía. Las XIV Jornadas del Consejo Escolar de Andalucía representan un esfuerzo conjunto por avanzar hacia una sociedad y entornos educativos más inclusivos, reafirmando el compromiso de todas las partes involucradas en la construcción de una educación equitativa y de calidad para todos. Puede consultar el programa de las XIV Jornadas del CEA en el siguiente enlace: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portales/documents/265415/339783/Programa%20Inclusio%C2%BFn%203D.pdf/ce512a44-88e3-ec06-2731-26bd4dce5a7d?version=1.0.   Para obtener más información sobre el progreso del Consejo Escolar de Andalucía en esta tarea, se invita a los medios de comunicación a ponerse en contacto con el Consejo Escolar de Andalucía. Correo electrónico: consejo.escolar.ced@juntadeandalucia.es Teléfono: 958 02 93 25 INCLUSIÓN 3D: Vídeo de presentación XIV jornadas autonómicas del CEA:    
FALLO DEL JURADO DEL I CERTAMEN AUTONÓMICO FAMILIAR DE AVENTURA POR ANDALUCÍA
En nombre del jurado del I Certamen Autonómico Familiar de Aventura por Andalucía, es un honor anunciar los resultados de este concurso tan emocionante y enriquecedor. Después de revisar detenidamente cada proyecto presentado, hemos llegado a una decisión unánime sobre los ganadores en cada categoría. Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todos los participantes por su dedicación, creatividad y compromiso con la exploración y la promoción de nuestro patrimonio natural. Cada proyecto ha sido una contribución valiosa a este esfuerzo colectivo por conocer y preservar la belleza de Andalucía. Sin más preámbulos, anunciamos a los merecidos ganadores de este certamen, sus esfuerzos y logros son un testimonio de la pasión y el talento que existe en nuestras comunidades educativas: Categoría Educación Infantil: C.E.I.P. ¿La Raza¿ (Sevilla) Curso: 5 años Título: Las casas cueva https://drive.google.com/file/d/15AFRScyqYmHIDRElwA9iB592XOlCwStA/view Categoría Educación Primaria: C.E.I.P. ¿Santo Ángel¿ (Zújar - Granada) Curso: 2º Educación Primaria Título: Aventura por el Jabalcón http://www.padlet.com/mavagon881/aventuraporeljabalcon Categoría Educación Secundaria / Formación Profesional Básica: I.E.S. Veleta (Granada) Curso: 4º ESO Título: Miradas. Cine en el Geoparque de Granada https://drive.google.com/file/d/1HxIc1hTWCjr9Ds5B8TdIHIVBrOa21-ac/view ¡Felicidades a todos los ganadores y gracias nuevamente a todos los participantes por hacer de este certamen un éxito rotundo!
AMPLIAMOS PLAZO I CERTAMEN AUTONÓMICO FAMILIAR DE AVENTURA POR ANDALUCÍA
Nos alegra anunciar que, en respuesta a la solicitud de muchos participantes y para permitir una mayor participación, hemos decidido extender el plazo para la presentación de trabajos del Concurso de Aventura por Andalucía. Esta ampliación brinda a los interesados más tiempo para preparar y enviar sus obras, promoviendo así una competencia más inclusiva y ofreciendo la oportunidad a un mayor número de personas de compartir sus experiencias y talentos. PLAZOS Y ENVÍO DE LAS OBRAS Las obras se enviarán en formato jpg, png o mediante un enlace en el siguiente formulario, desde el 19 de febrero de 2024 al 3 de mayo de 2024. FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS El fallo del jurado será publicado el 10 de mayo en las novedades del portal del Consejo Escolar de Andalucía. Toda la información aquí.
2024 - XIV Jornadas Autonómicas Inclusión 3D
  ¡Vuelven las jornadas del Consejo Escolar de Andalucía! El Consejo Escolar de Andalucía se complace en anunciar la celebración de sus XIV Jornadas bajo el título "Inclusión 3D: Diversidad, Diálogo y Desarrollo", programadas para los días 16 y 17 de mayo de 2024. Esta tradición bienal, que se remonta a 1997, ofrece una plataforma para abordar temas educativos de actualidad y los desafíos que enfrenta nuestro sistema educativo. ¡En el mes de abril se abrirán las inscripciones para los docentes y para toda la comunidad educativa! Para más información pincha en el siguiente enlace: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portales/web/consejo-escolar-de-andalucia/w/xiv-jornadas-autonomicas        
El Consejo Escolar de Andalucía da su aprobación al informe del proyecto de Decreto que concierne a los Centros Públicos de Educación Permanente de Adultos
El Consejo Escolar de Andalucía ha aprobado el dictamen del proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 36/2007, de 6 de febrero, con el fin de mejorar la oferta educativa para adultos y fomentar la empleabilidad. Esta actualización permite la inclusión del profesorado del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en los Centros Públicos de Educación Permanente de Adultos (CEPER), junto con el personal del Cuerpo de Maestros, y fortalecerá la oferta formativa de estos centros. El Consejo Escolar, como máximo órgano de participación de la comunidad educativa andaluza, respalda esta iniciativa de la Junta de Andalucía al aprobar la propuesta de modificación normativa, siendo el objetivo principal de estas modificaciones facilitar que los adultos continúen su formación, adaptándola a sus necesidades laborales. La red de centros CEPER se consolidan como centros de segunda oportunidad, promoviendo la empleabilidad. Además, el nuevo Decreto mejora la coordinación provincial al establecer estas enseñanzas bajo un único servicio, el de planificación de las Delegaciones Territoriales, así como desarrolla los cursos preparatorios para acceder a ciclos formativos de grado medio y superior, centrándose en competencias básicas y permitiendo su impartición en centros públicos, preferentemente del sistema de Formación Profesional y de Personas Adultas. Estos cambios se enmarcan en el contexto del Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, del Gobierno de España, que regula el sistema de Formación Profesional.    
El Consejo Escolar de Andalucía aprueba el Informe con las recomendaciones sobre uso de dispositivos móviles en el entorno educativo
El Consejo Escolar de Andalucía ha dado traslado del informe solicitado por la titular de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, con recomendaciones sobre el uso de dispositivos móviles por parte de los alumnos en el entorno educativo. Este informe, basado en conclusiones sustentadas en diversos análisis y debates, establece una serie de medidas con el objetivo de promover un uso responsable de la tecnología y mejorar el ambiente educativo en los centros educativos andaluces. Las principales recomendaciones son las siguientes: Formación adecuada: Se recomienda proporcionar orientación a las familias, docentes y alumnos sobre el uso responsable de los dispositivos móviles. Esto incluye informar a las familias sobre el tiempo de uso adecuado según la edad de los niños, así como ofrecer a los docentes capacitación en alfabetización mediática para abordar el tema en el aula. También se sugiere proporcionar formación directa al alumnado sobre el uso adecuado de los dispositivos y sus posibles repercusiones negativas. Suficiente dotación de espacios y dispositivos digitales en los centros educativos: Se recomienda que los centros dispongan de suficientes dispositivos digitales para cubrir las necesidades del alumnado, reduciendo así su dependencia de dispositivos personales. Esto implica garantizar una dotación adecuada en salas de informática y la disponibilidad de software que limite el uso inapropiado de los dispositivos. Modificación de normativa autonómica: Se sugiere modificar la normativa para regular explícitamente el uso de dispositivos móviles por parte del alumnado, considerando su edad, etapa educativa y tipo de enseñanza. Se propone restringir todo uso del móvil y otros dispositivos personales hasta segundo de ESO inclusive, limitando su uso en la jornada escolar a momentos puntuales con fines exclusivamente didácticos a partir de tercero de ESO. Esta regulación se podrá contextualizar por los consejos escolares atendiendo a la realidad del entorno educativo y a las evidencias científicas pudiendo, en su caso, ampliar las restricciones de uso. Según señala el presidente de este órgano consultivo, Manuel Pérez, "estas recomendaciones se fundamentan en conclusiones que destacan la necesidad de abordar el uso inapropiado de los dispositivos móviles, que puede afectar negativamente a la salud, el rendimiento académico de los estudiantes y la convivencia en los centros". Por otro lado, señala "la importancia de un enfoque colaborativo entre la comunidad educativa, organismos sociales y consejerías pertinentes para abordar de manera integral este desafío, promoviendo la formación y regulación conjunta en el entorno educativo". El Consejo Escolar de Andalucía insta a la implementación de estas recomendaciones para mejorar el entorno educativo y promover un uso responsable de la tecnología entre los estudiantes.
Presentación del Informe "Impacto y consecuencias del uso inadecuado de los móviles en el ámbito educativo"
El Consejo Escolar de Andalucía da traslado del Informe "Impacto y consecuencias del uso inadecuado de los móviles en el ámbito educativo" a Patricia del Pozo, Consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y a toda la Comunidad Educativa. En esta presentación se exponen las principales conclusiones y recomendaciones sobre formación, dotación y regulación normativa. Pueden ver en el siguiente enlace la presentación de dicho informe en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/live/T33mimxMmhY?si=tVJkAA527gWimuc_                
Retransmisión de la Presentación del informe sobre el impacto y consecuencias de uso inadecuado de los móviles en el ámbito educativo
Hoy 11 de marzo a las 11:00h, retransmisión en directo de la presentación del Informe "Impacto y consecuencias de uso inadecuado de los móviles en el ámbito educativo". Síguelo en el canal de youtube del Consejo Escolar de Andalucía en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/T33mimxMmhY?si=DdY0Xk11zDzY83Gz
Premios I Concurso Regional de Creación Artística "La Bandera en tu mirada"
Con motivo de la conmemoración del Día de la Bandera de Andalucía que se celebró el 4 de diciembre, el Consejo Escolar de Andalucía propuso una primera iniciativa que es el I Concurso regional de creación artística "La bandera en tu mirada", con el objetivo de que el alumnado pueda crear diferentes obras plásticas inspirándose en nuestra bandera de Andalucía, impregnando a la misma de su propia mirada, fruto de la reflexión sobre este símbolo compartido que representa nuestra identidad colectiva e integra las pluralidades y riquezas culturales de nuestra tierra. Nos complace enormemente la participación obtenida por parte de los centros educativos, la cual ha sido sumamente satisfactoria. ¡Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes que han contribuido a este logro, su colaboración ha sido fundamental para alcanzar un total de 173 participaciones! A continuación, exponemos el fallo del jurado: PRIMEROS PREMIOS Categoría de Infantil: Aula de 5 años del CEIP San Bartolomé de las casas (Sevilla) Descomponiendo nuestro escudo Categoría de Primaria: Pablo Enrique Álvarez Huaman - 5º de Primaria del CEIP Doctor Fleming (Málaga) Construyendo Andalucía Categoría de Secundaria: María Victoria Madero Varo - 2ºESO del IES Guadalquivir (Córdoba) Pá Hércules, mi abuela   SEGUNDOS PREMIOS Categoría de Infantil: Aula de 2º Ciclo de Educación Infantil del Colegio Diocesiano Divino Maestro (Málaga) Nuestras raíces Categoría de Primaria: Laila Pintor Solís - 5º de Primaria del CEIP Blas Infante (Aguadulce, Almería) Lo que más me gusta de Andalucía Categoría de Secundaria: María Silva Aguilera - 1ºESO del IES Profesor Andrés Bojollo (Puente Genil, Córdoba) Andalucía. Fuerza y garra   TERCEROS PREMIOS Categoría de Infantil: Pablo Reyes López - Aula específica del CEIP Madre de la Luz (Almería) Crecemos y aprendemos Categoría de Primaria: Ainhara González Martos - 5º de Primaria del CEIP Virgilio Valdivia (Aguadulce, Almería) Unidos por una misma cultura Categoría de Secundaria: Iasmina Alexandra Bodea - 1ºESO IES Mar Mediterráneo (Aguadulce-Roquetas de Mar, Almería) Vestido andaluz Pueden ver la entrega de premios en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/live/MrJDWHt7b0A?si=eeFzZiqMIZs4k2sa
I CERTAMEN AUTONÓMICO FAMILIAR DE AVENTURA POR ANDALUCÍA
De aventura por Andalucía es una iniciativa del Consejo Escolar de Andalucía dirigida a todas las comunidades educativas de los centros escolares de nuestra comunidad autónoma, que propone la realización de proyectos colaborativos para promover el conocimiento y la investigación de nuestro patrimonio natural a través de nuevas metodologías de trabajo basadas en el principio de participación y el aprendizaje haciendo un servicio a la comunidad. Puedes acceder a toda la información en el siguiente enlace: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portales/web/consejo-escolar-de-andalucia/concurso
RETO 3: Convivencia y regulación del uso del móvil en los centros  educativos
ÚLTIMA CITA!! Hoy tenemos nuestra última videoconferencia del "El triple reto de los móviles en Educación: Salud, Seguridad y Convivencia" en el canal de Youtube del Consejo escolar de Andalucía. RETO 3: CONVIVENCIA Convivencia y regulación del uso del móvil en los centros educativos. Ponentes: Toñi Ramírez, Juan de Dios Rodríguez, Guillermo Ruíz y Cristina Gómez. https://www.youtube.com/watch?v=2YI6Lvi1K6o  
RETO 2: SEGURIDAD Riesgos de internet, protección de datos y responsabilidad jurídica
No te pierdas hoy día 16 de enero la segunda videoconferencia de "El triple reto de los móviles en Educación: Salud, Seguridad y Convivencia" en el canal de Youtube del Consejo Escolar de Andalucía. RETO 2: SEGURIDAD Riesgos de internet, protección de datos y responsabilidad jurídica. Ponentes: Mar España, Ramón Herrera y Francisco Rodríguez. http://www.youtube.com/live/J6OdS4WJ28Q?si=7Xz14EFEy8sSU4Wf
Primera sesión de videoconferencia del ciclo "El triple reto de los móviles en Educación: Salud, Seguridad y Convivencia"
Hoy solo tenemos palabras de gratitud hacia toda la comunidad educativa andaluza por la gran acogida que ha tenido la primera sesión de videoconferencia del ciclo "El triple reto de los móviles en Educación: Salud, Seguridad y Convivencia". ¡Más de 7.800 visualizaciones en 12 horas! Gracias a todas las personas que ayer mostraron interés y asistieron en directo y a todas las que lo están visualizando en diferido. Gracias a nuestros magníficos ponentes María Salmerón, Maria Ángeles García y Miguel Ángel Márquez por sus interesantísimas intervenciones. Gracias a todos los Consejeros y Consejeras del Consejo Escolar de Andalucía por sus preguntas. Y gracias, en especial, a nuestra Consejera, Patricia del Pozo, por dirigirnos unas palabras y participar activamente y demás autoridades, Antonio J. Granados García y María José Martín Gómez por acompañarnos y mostrarnos todo su apoyo. Si te lo perdiste puedes verlo en abierto en nuestro canal: http://www.youtube.com/live/_ny68wHl1BY?si=rq2kAV2jdta8nJ_W Próxima cita el martes 16 de enero a las 17:30: Riesgos de internet, protección de datos y responsabilidad jurídica. http://www.youtube.com/live/J6OdS4WJ28Q?si=7Xz14EFEy8sSU4Wf        
Impacto del uso del móvil en la salud, la salud mental y el rendimiento escolar del alumnado
Recordamos que mañana día 11 de enero a las 17:30 emitiremos en directo desde el canal de youtube del Consejo Escolar de Andalucía, la primera videoconferencia de 'El triple reto de los móviles en Educación: Salud, Seguridad y Convivencia'. http://www.youtube.com/live/_ny68wHl1BY?si=oYKjzeTujyyBIaJU   RETO 1: Impacto del uso del móvil en la salud, la salud mental y el rendimiento escolar del alumnado. PONENTES: María Salmerón Ruiz Mi mamá ya no es pediatra, Pediatra especialista en medicina de la adolescencia. María Ángeles García Gil, Departamento de Ciencias de la Educación (Universidad de Extremadura). Miguel Ángel Márquez Gutierrez, Coordinador del área de prevención de jóvenes y familias de Proyecto Hombre en Granada. Más información http://www.europapress.es/andalucia/educacion-00651/noticia-consejo-escolar-andalucia-aborda-ciclo-conferencias-impacto-moviles-entorno-educativo-20240109151833.html  
— 20 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 31 resultados.