Saltar al contenido
Educación Novedades
Educación Novedades

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, es el primer organismo público nacional en inversión en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el primer cuatrimestre de 2024. Así se desprende de un estudio publicado por la consultora TendersTool, que sitúa a la Agencia en primera posición en España en licitaciones en este ámbito, con un volumen de 148,69 millones de euros, por encima del Ministerio de Defensa, la Dirección General de Tráfico o la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.

En este periodo, la Agencia ha publicado la licitación de la compra de sistemas digitales interactivos (aulas digitales) para los centros educativos públicos de Andalucía, por un importe sin IVA de 143.918.417,64 euros que alcanza los 174.141.285,35 con IVA incluido. El objetivo de esta contratación es la adquisición de 34.313 paneles digitales que tendrán como destino la creación y actualización de 38.902 aulas digitales en un total de 3.851 centros ubicados en 685 municipios de Andalucía.

Esta actuación cuenta con financiación europea a través de los fondos Next Generation UE y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). En concreto, con esta licitación se da cumplimiento en Andalucía a los objetivos establecidos en el Programa de Cooperación Territorial para la Digitalización del Ecosistema Educativo #EcoDigEdu, diseñado en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España.

Dentro de este mismo programa, a finales de 2023 la Agencia destinó otros 32.324.710,16 euros (IVA incluido) a la licitación de 36.870 dispositivos digitales para distribuir a más de 1.400 centros educativos, a fin de dotarlos de dispositivos portátiles para la reducción de la brecha digital entre el alumnado, especialmente el más vulnerable.

Otra licitación destacada realizada por la Agencia en el primer cuatrimestre de 2024 en el ámbito de las TIC ha sido el contrato de mantenimiento de los servicios digitales en los centros docentes para los dos próximos cursos. Esta contratación, con un importe de 4.399.813,10 euros (IVA incluido), permitirá ofrecer un servicio global y de calidad para la resolución de incidencias y averías en las infraestructuras TIC implantadas en los centros.

Andalucía, a la cabeza en España

Según se recoge en el informe de TendersTool, la Comunidad Autónoma de Andalucía lidera este año la clasificación nacional de licitaciones TIC, con un importe total de 549,48 millones de euros. Tras la Agencia Pública Andaluza de Educación se sitúan, como mayores organismos inversores, la Agencia Digital de Andalucía (95,90 millones), el Servicio Andaluz de Salud (48,82 millones) y la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (37,59 millones). Casi 300 organismos públicos y privados andaluces han publicado alguna licitación TIC en el primer cuatrimestre de 2024.

A nivel nacional seguirían a la Agencia, según este informe, el Ministerio de Defensa (126,30 millones), la Dirección General de Tráfico (115,28 millones) y la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (104,97 millones). En total, más de 2.000 organismos públicos licitaron durante el primer cuatrimestre de 2024 contratos por importe superior a 3.816 millones de euros en el ámbito de las TIC. De ellos, el 13 por ciento correspondieron a la Administración General del Estado; el 30 por ciento a organismos gestores de las comunidades autónomas y el 57% a entidades locales.

 

 

Novedades
Nodo: sv0205.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio