Saltar al contenido

Novedades

  • POSIBILIDADES DIDÁCTICAS DE LA PIZARRA DIGITAL EN EL CEPER ÁNGELES LÓPEZ RUIZ

    Este curso de formación presenta una introducción al uso de la pizarra digital para las enseñanzas de Educación Permanente en modalidad presencial.
  • JORNADAS DE LA RED PROVINCIAL DE BIBLIOTECAS ESCOLARES DE ALMERÍA (259901BE002)

    Jornadas dirigidas a los Coordinadores de Bibliotecas escolares de la provincia de Almería u otro profesorado interesado en la temática.
  • ACERCANDO EL AULA DEL FUTURO A LOS CENTROS EDUCATIVOS

    Este curso pretende dar a conocer lo que son las Aulas del Futuro y las distintas zonas de aprendizaje que las componen. Se verá la importancia de la transformación de los espacios educativos y se ofrecerán algunas recomendaciones sobre su organización, mobiliario y algunos de los recursos que se pueden incluir. También se tratará el tema de las nuevas metodologías que se deben desarrollar en el Aula del Futuro, cómo estas favorecen la inclusión y personalización del aprendizaje a través del DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje). Se ofrecerán indicaciones para el diseño y elaboración de actividades y situaciones de aprendizaje que se pueden desarrollar en el Aula del Futuro.
  • WORKCOFFEE: ESTRATEGIAS DE INTERÉS PARA EL SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA.

    Un workcoffee es un espacio de encuentro diseñado para fomentar el diálogo, el intercambio de experiencias y la colaboración entre líderes educativos. Este formato facilita la creación de redes profesionales, la generación de nuevas ideas y la toma de decisiones estratégicas en un entorno más dinámico y cercano. En el día a día, la Inspección Educativa se enfrenta a múltiples responsabilidades: desde garantizar el cumplimiento de normativas y la calidad educativa, hasta atender situaciones imprevistas con alumnos, docentes o infraestructura, velando por un ambiente escolar seguro, inclusivo y motivador, asegurando que cada estudiante tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente. Pero más allá de los desafíos que deben afrontar es también una oportunidad de transformación y mejora. Cada decisión tomada, cada estrategia implementada y cada conversación con la comunidad educativa puede marcar una diferencia en la trayectoria del alumnado. La temática recogida en esta formación, es una oportunidad para impactar y transformar los centros educativos en espacios de crecimiento.
  • INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD EN EL CONSERVATORIO: ESTRATEGIAS PARA UNA ENSEÑANZA MUSICAL ADAPTADA

    Curso teórico-práctico y vivencial dirigido al profesorado del Conservatorio Profesional de Música. Se abordarán de forma integradora las principales Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) que pueden encontrarse en el contexto del aula musical, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), el síndrome de Down y las Altas Capacidades. Desde una mirada inclusiva, neurodiversa, sensible y artística, se ofrecerán herramientas pedagógicas, artísticas y emocionales para una docencia musical inclusiva y acompañar la diversidad del alumnado, fomentando un aprendizaje musical accesible, creativo y humano, con especial énfasis en las inteligencias múltiples, el vínculo profesor-alumno y el cuidado del docente.
  • EMPODERA DIGITALMENTE A TU ALUMNADO

    Conforme a las directrices marcadas por la Comisión Europea a través del Plan de Acción de la Educación Digital 2021-2027, el programa de cooperación territorial (PCT) para la Mejora de la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu (2021-2025) establecido entre el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y las Comunidades Autónomas tiene como finalidad última la de mejorar el desarrollo de la competencia digital del alumnado y el uso de las tecnologías digitales en el aprendizaje a través del desarrollo de la competencia digital del profesorado y de la transformación de los centros en organizaciones digitalmente competentes.
  • DESARROLLA LA COMPETENCIA DIGITAL DE TU ALUMNADO

    Conforme a las directrices marcadas por la Comisión Europea a través del Plan de Acción de la Educación Digital 2021-2027, el programa de cooperación territorial (PCT) para la Mejora de la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu (2021-2025) establecido entre el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y las Comunidades Autónomas tiene como finalidad última la de mejorar el desarrollo de la competencia digital del alumnado y el uso de las tecnologías digitales en el aprendizaje a través del desarrollo de la competencia digital del profesorado y de la transformación de los centros en organizaciones digitalmente competentes.
  • JORNADA DE FORMACIÓN TRINITY: MAKING CONNECTIONS ACROSS THE CURRICULUM

    En este curso, el profesorado considerará cómo pueden ayudar el progreso del alumnado a través de vínculos entre lenguas y materias. El curso se centrará en los principios comunes del aprendizaje de lenguas, en la colaboración entre los profesores de asignaturas y lenguas, e incluirá ideas prácticas transversales para el aula. Tradicionalmente en la educación, cada lengua y materia representa una asignatura independiente y sin ninguna vinculación entre ellas. Sin embargo, el uso de enfoques transversales donde existe vínculos entre lenguas y materias puede ser un modo de enseñanza más eficiente y efectivo. Por ello, este curso, que se desarrolla en inglés, ofrecerá una actualización en estos conceptos y una actualización lingüística al profesorado participante.
  • EL UKELELE EN EL AULA DE MÚSICA: APLICACIÓN, RECURSOS Y DIDÁCTICA

    Este curso se ha diseñado con la intención de utilizar un instrumento con grandes posibilidades sonoras, asequible para los docentes, alumnado y familias, tanto por su técnica, como por su precio en el mercado. Aprenderemos a introducir el ukelele en el aula de Música: este instrumento ofrece una amplia gama de posibilidades didácticas, permitiendo el trabajo de varios parámetros musicales como son la armonía, la melodía y el ritmo, a la vez que favorece, la coordinación psicomotriz, el trabajo en grupo, el trabajo con herramientas digitales, la creatividad y el desarrollo de habilidades sociales y personales. Este curso facilitará al docente la creación de un banco de repertorio y recursos, la adquisición de habilidades de interpretación y didáctica de este instrumento de manera conjunta con el resto de los instrumentos del aula.
  • JORNADAS PROVINCIALES DE FORMACIÓN PARA DIRECCIONES DE CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE ALMERÍA

    Estas Jornadas están diseñadas para dotar a directores y directoras de Educación Infantil, Primaria, Permanente, Especial y Residencias Escolares de las competencias necesarias para liderar centros educativos de manera eficaz, innovadora y orientada a la mejora continua. El curso aborda aspectos fundamentales para la educación inclusiva, la adaptación curricular, la gestión de equipos multidisciplinares y el diseño de proyectos educativos que fomenten la equidad y la participación de todos los estudiantes, independientemente de sus características o necesidades específicas. Se combinan aspectos teóricos y prácticos, compartiendo buenas prácticas para fomentar el aprendizaje basado en experiencias y la aplicación de estrategias en contextos educativos reales. Esta formación cuenta con la colaboración de ASADIPRE.
Mostrando 1 a 10 de 100 novedades
Novedades
Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio