Saltar al contenido

Nuestra historia

AULA DEL FUTURO DEL CEP DE SEVILLA

No cabe duda de que, cuando entramos en el espacio educativo que supone el Aula del Futuro, ya observamos que la distribución de los materiales, las distintas zonas existentes, la disposición de los recursos de cada zona y la disposición de las personas que se intuye en cada una de ellas, invita a trabajar con planteamientos más innovadores y diferentes a la enseñanza tradicional del siglo pasado.
Los recursos y los espacios empujan hacia enfoques didácticos innovadores hacia la necesidad de conectar a los estudiantes con el mundo, más allá de sus aulas. Los recursos y espacios permiten al alumnado decidir dónde y cómo aprender, explotando al máximo su talento, su creatividad y facilitando la elaboración de productos que con los que valorar el grado de adquisición y comprensión de los contenidos trabajados.
La nueva distribución de los espacios o aulas propician nuevas situaciones de aprendizaje que, junto a la incorporación de nuevos recursos tecnológicos, apuestan por las nuevas pedagogías del siglo XXI: Aprendizaje Cooperativo, Flipped Classroom, Aprendizaje Colaborativo, Aprendizaje Basado en Proyectos,  Aprendizaje Servicios y Aprendizaje Basado en Problemas). Estos espacios pretenden modelos más flexibles, de mayor movilidad, con un alto grado de tareas experienciales, digitalizadas y participativas.
Actualmente podemos encontrar distintos espacios educativos que se han salido del aula tradicional como: Aulas Interactivas (Interactive Classroom Working-Group) de European Schoolnet, Aulas “Ágiles”, las Escuelas Vittra, el Ørestad Gymnasium, la Clever Classrooms, Aula del Futuro, Aula AtecA o Aula Maker.
Aunque el curso 2021/2022 es cuando hemos conseguido ponerlo a disposición de la comunidad educativa, desde el Centro del Profesorado de Sevilla llevamos mucho tiempo trabajando para poder disponer de uno de estos en un espacio educativo concreto que ofreciera al profesorado nuevas posibilidades de prácticas pedagógicas y la posibilidad de trasladar la idea a su propio centro. Para ello nos basamos en Future Classroom Lab de European Schoolnet, iniciativa puesta en marcha en Bruselas y denominada en España Aula del Futuro por el INTEF.
El Aula del Futuro del Centro del Profesorado de Sevilla se convierte así, en un modelo inspirador para los docentes de nuestro ámbito de actuación y de los centros de toda la comunidad autónoma, además de una seña de identidad del Centro del Profesorado de Sevilla y del Equipo Técnico del Centro. Para conseguir este espacio unimos dos aulas aledañas de las que disponíamos en el centro (antiguas aula 4 y aula 6), haciendo una profunda intervención en solería, paredes, techumbre, cableado, insonorización, etc. como se puede apreciar en los vídeos que se acompañan y consiguiendo un espacio flexible y dinámico.
El Aula del Futuro del CEP de Sevilla está dividida en seis zonas de aprendizaje reconfigurables, cada una de las cuales ha sido concebida, por su distribución espacial y su dotación de recursos, para trabajar o desarrollar un determinado tipo de actividades, retos o tareas con la intención de convertir al alumnado en el protagonista de su proceso de aprendizaje.

 

 


Las seis zonas pueden verse en la anterior ilustración interactiva y se denominan: 

.- Crea: desarrolla, manipula, edita.

.- Desarrolla: innova, imagina, diseña.

.- Explora: comunica, comparte, planifica.

.- Interactúa: escucha, dialoga, analiza. 

.- Investiga: experimenta, descubre, examina. 

.- Presenta: revela, divulga, expone. 

El propio espacio ofrece trabajar las diferentes metodologías innovadoras, donde el trabajo colaborativo y el cooperativo son el eje de la actividad del aula y las zonas de esa forma denominadas (presenta, investiga, interactúa…), incitan al desarrollo personal del alumnado atendiendo a la adquisición de las competencias clave y, en consecuencia, a la reflexión sobre la labor docente y el desarrollo sus competencias profesionales en los contextos educativos.
Además de los recursos físicos, tenemos a vuestra disposición el Kit de Herramientas del Aula del Futuro que puedes consultar en el siguiente enlace.

También puedes consultar más información en el espacio del Aula del Futuro del INTEF que se encuentra en el siguiente enlace.

Planos del aula del futuro

Aula futuro. Espacio final

Aula futuro. Espacio inicial

Aula futuro. El Proyecto

Aula futuro. Transformación del espacio

Nodo: sv0205.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio