Saltar al contenido
Educación Formación Profesional Andaluza Soy docente Proyectos destinados a fomentar el espíritu emprendedor y el autoempleo en el alumnado de FP
... Soy docente Proyectos destinados a fom...

Convocatoria 2023-2024

Esta Resolución tiene por objeto convocar proyectos destinados a fomentar el espíritu emprendedor y el autoempleo en el alumnado de Formación Profesional de los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el primer trimestre del curso escolar 2023-2024.

El plazo de presentación de proyectos es del 8 al 22 de septiembre de 2023.

Los objetivos de esta convocatoria son los siguientes:

  • Impulsar proyectos del alumnado del centro docente y favorecer la creación de microempresas
  • Favorecer la creación en el centro docente de un ecosistema de emprendimiento con la vinculación de la comunidad educativa, el sector productivo, de servicios y otras administraciones locales
  • Fomentar la creación de proyectos de emprendimiento y autoempleo que integren a varias familias profesionales dentro de un mismo centro
  • Desarrollar las competencias personales, profesionales y sociales que permitan desarrollar la potencialidad profesional del alumnado
  • Formular alternativas sostenibles en el entorno, que incorporen la producción de algún bien o servicio no disponible en ese contexto socio-productivo
  • Fomentar experiencias en metodologías innovadoras para dinamizar las aulas de emprendimiento.

Los proyectos versarán sobre una o varias de las líneas temáticas siguientes:

  1. Fomento de la creación de startups con soluciones disruptivas aplicables a agua, industria 4.0 y smart cities, como inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT), robótica, ciberseguridad, 5G, realidad aumentada, 3D, etc., cuyas soluciones permitan la anticipación a problemas globales
  2. Fomento de la creación startups sociales, de cualquier sector de actividad, que contribuyan a la mejora de la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social
  3. Fomento de experiencias en el alumnado para la creación de empresas (incubadoras de empresas), o que estimulen los valores emprendedores, aportando el marco, las normas, el soporte y el acompañamiento necesarios
  4. Fomento de iniciativas emprendedoras que tengan como objetivo principal la figura de la mujer y la Formación Profesional
  5. Fomento de experiencias que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Documentos relacionados

Contenidos relacionados

Convocatorias anteriores



Esta Resolución tiene por objeto convocar proyectos destinados a fomentar el espíritu emprendedor y el autoempleo en el alumnado de Formación Profesional de los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación y Deporte de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el primer trimestre del curso escolar 2022-2023.

El plazo de presentación de proyectos es del 1 al 31 de septiembre de 2022.

Los objetivos de esta convocatoria son los siguientes:

  • Impulsar proyectos del alumnado del centro docente y favorecer la creación de microempresas
  • Favorecer la creación en el centro docente de un ecosistema de emprendimiento con la vinculación de la comunidad educativa, el sector productivo, de servicios y otras administraciones locales
  • Fomentar la creación de proyectos de emprendimiento y autoempleo que integren a varias familias profesionales dentro de un mismo centro
  • Desarrollar las competencias personales, profesionales y sociales que permitan desarrollar la potencialidad profesional del alumnado
  • Formular alternativas sostenibles en el entorno, que incorporen la producción de algún bien o servicio no disponible en ese contexto socio-productivo
  • Fomentar experiencias en metodologías innovadoras para dinamizar las aulas de emprendimiento.

Los proyectos versarán sobre una o varias de las líneas temáticas siguientes:

  1. Fomento de la creación de startups con soluciones disruptivas aplicables a agua, industria 4.0 y smart cities, como inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT), robótica, ciberseguridad, 5G, realidad aumentada, 3D, etc., cuyas soluciones permitan la anticipación a problemas globales
  2. Fomento de la creación startups sociales, de cualquier sector de actividad, que contribuyan a la mejora de la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social
  3. Fomento de experiencias en el alumnado para la creación de empresas (incubadoras de empresas), o que estimulen los valores emprendedores, aportando el marco, las normas, el soporte y el acompañamiento necesarios
  4. Fomento de iniciativas emprendedoras que tengan como objetivo principal la figura de la mujer y la Formación Profesional
  5. Fomento de experiencias que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Documentos relacionados

Contenidos relacionados

Esta Resolución tiene por objeto convocar proyectos destinados a fomentar el espíritu emprendedor y el autoempleo en el alumnado de Formación Profesional de los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación y Deporte de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el segundo y tercer trimestre del curso escolar 2021-2022.

El plazo de presentación de proyectos es del 25 de enero al 15 de febrero de 2022.

Los objetivos de esta convocatoria son los siguientes:

  • Impulsar proyectos del alumnado del centro docente y favorecer la creación de microempresas.
  • Favorecer la creación en el centro docente de un ecosistema de emprendimiento con la vinculación de la comunidad educativa, el sector productivo, de servicios y otras administraciones locales.
  • Fomentar la creación de proyectos de emprendimiento y autoempleo que integren a varias familias profesionales dentro de un mismo centro.
  • Desarrollar las competencias personales, profesionales y sociales que permitan desarrollar la potencialidad profesional del alumnado.
  • Formular alternativas sostenibles en el entorno, que incorporen la producción de algún bien o servicio no disponible en ese contexto socio-productivo.
  • Fomentar experiencias en metodologías innovadoras para dinamizar las aulas de emprendimiento.

Los proyectos versarán sobre una o varias de las líneas temáticas siguientes:

a) Fomento de la creación de startups con soluciones disruptivas aplicables a agua, industria 4.0 y smart cities, como inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT), robótica, ciberseguridad, 5G, realidad aumentada, 3D, etc., cuyas soluciones permitan la anticipación a problemas globales.

b) Fomento de la creación startups sociales, de cualquier sector de actividad, que contribuyan a la mejora de la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social.

c) Fomento de experiencias en el alumnado para la creación de empresas (incubadoras de empresas), o que estimulen los valores emprendedores, aportando el marco, las normas, el soporte y el acompañamiento necesarios.

d) Fomento de iniciativas emprendedoras que tengan como objetivo principal la figura de la mujer y la Formación Profesional.

e) Fomento de experiencias que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Documentos relacionados

Contenidos relacionados

Esta Resolución tiene por objeto convocar proyectos destinados a fomentar el espíritu emprendedor y el autoempleo en el alumnado de Formación Profesional de los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación y Deporte de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el curso escolar 2021-2022.

El plazo de presentación de proyectos es del 1 al 16 de septiembre de 2021.

Los objetivos de esta convocatoria son los siguientes:

  1. Impulsar proyectos del alumnado del centro docente y favorecer la creación de microempresas.
  2. Favorecer la creación en el centro docente de un ecosistema de emprendimiento con la vinculación de la comunidad educativa, el sector productivo, de servicios y otras administraciones locales.
  3. Fomentar la creación de proyectos de emprendimiento y autoempleo que integren a varias familias profesionales dentro de un mismo centro.
  4. Desarrollar las competencias personales, profesionales y sociales que permitan desarrollar la potencialidad profesional del alumnado.
  5. Formular alternativas sostenibles en el entorno, que incorporen la producción de algún bien o servicio no disponible en ese contexto socio-productivo.
  6. Fomentar experiencias en metodologías innovadoras para dinamizar las aulas de emprendimiento.

Los proyectos versarán sobre una o varias de las líneas temáticas siguientes:

a) Fomento de la creación de startups con soluciones disruptivas aplicables a agua, industria 4.0 y smart cities, como inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT), robótica, ciberseguridad, 5G, realidad aumentada, 3D, etc., cuyas soluciones permitan la anticipación a problemas globales.

b) Fomento de la creación startups sociales, de cualquier sector de actividad, que contribuyan a la mejora de la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social.

c) Fomento de experiencias en el alumnado para la creación de empresas (incubadoras de empresas), o que estimulen los valores emprendedores, aportando el marco, las normas, el soporte y el acompañamiento necesarios.
d) Fomento de iniciativas emprendedoras que tengan como objetivo principal la figura de la mujer y la Formación Profesional.
e) Fomento de experiencias que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Contenidos relacionados

Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio