Saltar al contenido

Preguntas frecuentes #TDE



El procedimiento de certificación constará de las siguientes fases que se detallan a continuación:


1. Servicio de Innovación Educativa. A partir del 1 de julio de 2024 se procederá a la validación de los requisitos establecidos para la certificación.

A partir del 1 de julio de 2024 se podrá iniciar el proceso de certificación TDE en aquellos centros educativos que cuenten con el Plan de actuación Digital (PAD) completo grabado en el Sistema de Información Séneca.


2. Coordinación de Programa Educativo. La persona responsable de la Coordinación #TDE del centro deberá generar y firmar el Acta de certificación del profesorado participante, en la que se incluirá al propio coordinador/a TDE y a la persona responsable #CompDigEdu una vez validadas sus justificaciones mensuales e informes trimestrales.


3. Dirección. Una vez firmada el acta por la coordinación TDE, ésta pasará automáticamente a la bandeja de firmas de la dirección del centro quien procederá a confirmarla mediante su firma, concluyendo con las actuaciones a realizar por parte del centro.


4. DG Tecnologías Avanzadas y Transf. Edu. Confirmada la propuesta en Séneca, la D.G. de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa procederá a la firma y envío de las certificaciones individuales de los participantes, coordinadores/as TDE y responsables #CompDigEdu.


5 Profesorado. El profesorado interesado podrá obtener su certificado correspondiente a través del Sistema de Información Séneca.

 

Lo primero que tenemos que tener en cuenta son las fechas de apertura del proceso de certificación (01/07/24).El proceso de certificación en Transformación Digital estará abierto a partir del 1 de julio para poder comenzar con el procedimiento tanto desde el perfil Coordinación de Programa Educativo como desde el perfil Dirección.

Si cuando intentamos generar el Acta de Certificación no aparece ningún candidato o candidata para ser añadido o añadida al acta de certificación puede deberse a varios motivos:

  • El centro no ha recibido la validación correspondiente por parte del Servicio de Innovación Educativa al no figurar su Plan de Actuación Digital como completado en el Sistema de Información Séneca.
  • Ningún participante cumple los requisitos registrados en Séneca para aparecer como candidato/a en el acta (haber cumplimentado el test CDD, haber realizado al menos 30h de formación en CDD y  estar incluido como participante).

Perfil: Coordinación de Programa Educativo o dirección.

Ruta:  Documentos que se pueden pedir > Centro > Planes y Proyectos Educativos > Transformación Digital Educativa > Acta de certificación del profesorado participante (TDE).

Si puede generar el acta de certificación pero detecta que falta algún compañero o compañera entre el profesorado candidato:

  1. Compruebe que el profesorado ha sido añadido como tal en la ventana “Profesorado participante” (las fechas de participación no influyen y no se incluyen en el certificado).
  2. Compruebe que el profesorado participante ha realizado el test de CDD, en cualquiera de las dos sesiones que se habilitaron. Puede acceder al Informe de Centro correspondiente. Les recordamos que en la confirmación individual de la participación el profesorado se comprometía a realizar el test CDD en Séneca (la segunda sesión del test estará disponible hasta el 31 de julio).
  3. Consulte con los interesados si han realizado, como participante o como tutor, al menos 30 horas de actividades formativas en competencia digital docente (CDD) durante el presente curso escolar.
  4. Consulte con los interesados si han prestado o prestan servicio en otro centro, durante el mismo curso escolar, y han sido incluidos en el proceso de certificación de otro centro (un participante solo puede figurar en un único acta de certificación).
  5. Consulte en la bandeja de firmas de la dirección del centro, si los interesados ya fueron incluidos en un acta anterior.

Si después de hacer todas las comprobaciones, detecta que falta alguien en el listado del Acta deberá ponerse en contacto con su ATD de referencia.

Perfil: Coordinación de Programa Educativo o dirección.

Ruta: Documentos que se pueden pedir > Personal del centro > Competencia digital docente/Informe de centro.

El profesorado participante que haya cumplido con este último requisito a través de actividades formativas organizadas por los Centros del Profesorado de Andalucía aparecerá automáticamente como profesorado candidato una vez hayan sido certificadas esas actividades siempre y cuando haya cumplimentado el test CDD.

Si la formación CDD se ha realizado a través de otras vías, y está homologada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el profesorado interesado podrá solicitar la validación de este requisito para la certificación en el proceso de Transformación Digital a través de la dirección de correo certificacion.td.ced@juntadeandalucia.es, adjuntando el certificado correspondiente junto con su nombre, DNI y código de centro en el que presta servicios.

Recuerde que aunque haya finalizado una actividad formativa, el certificado puede tardar unos días en aparecer en el Sistema de Información Séneca. 

Para comprobar si una actividad ya ha sido certificada debe acceder al Sistema de Información Séneca.

Perfil: Profesorado

Ruta: Personal > Actividad Formativa > Mi historial de formación

El nombramiento de un responsable #CompDigEdu es una actuación recogida en el Programa de Cooperación Territorial (PCT) #CompDigEdu y que, por tanto, requiere que los beneficiarios de los fondos que financian este programa registren mensualmente en el Sistema de Información Séneca la actividad realizada.

Perfil: Coordinación de Programa Educativo.

Ruta: Centro > Planes y Programas Educativos > Planes y Proyectos Educativos > Transformación Digital Educativa > Detalle  > Justificación de tareas CompDigEdu (mensual y trimestral) > Cumplimentar [1]


Desde el perfil de Coordinación de Programa Educativo solo se puede acceder a visualizar los registros mensuales. Sin embargo, sí podrá generar los Registros Mensuales y las justificaciones trimestrales.

 

Accederemos a una pantalla con los informes mensuales realizados y con la opción de grabar una nueva justificación [2]:

En la pantalla de registro tenemos las indicaciones para el registro de tareas [3]. Elegimos el mes que queremos cumplimentar [4], rellenamos las horas de dedicación a cada tarea y pulsamos finalmente en Aceptar [5].
Desde el menú contextual de un mes ya registrado podremos borrar el informe o también, accediendo a “Detalle”, editarlo.

 

Desde Documentos que se pueden pedir>Centro>Planes y Proyectos Educativos>Transformación Digital Educativa, tanto con el perfil “Coordinación de Programa Educativo” como desde el perfil “Dirección”,  tenemos la opción de generar un informe con la justificación mensual en formato pdf, en el que aparecerá la dedicación mensual acumulada, que tiene por objeto mostrarnos el tiempo que le estamos dedicando a las distintas funciones para poder balancear nuestros esfuerzos a aquellas que, sin estar finalizadas, requieran más atención. Se recuerda que, a final de curso todas las funciones deberán tener alguna dedicación horaria. 

Desde esa misma ruta también se podrán generar los informes correspondientes a las justificaciones trimestrales para que la dirección del centro pueda valorar el desempeño de la persona responsable #compDigEdu en el cumplimiento de sus funciones.

Las horas que se dediquen a las distintas funciones asignadas podrán variar en función del momento del curso escolar en el que nos hallemos, contemplándose la posibilidad de asignarle "0 horas" a una determinada función en un periodo en concreto.


Nota: compruebe que su equipo directivo le ha grabado como Responsable #CompDigEdu y le ha asignado posteriormente el perfil Coordinación de Programa Educativo.

En la Resolución de 20 de septiembre, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, sobre medidas para el impulso de la competencia digital en los centros docentes sostenidos con fondos públicos en el marco del Programa de Cooperación Territorial #CompDigEdu indica que la certificación de la coordinación #CompDigEdu es incompatible con la certificación de la participación o coordinación TDE pero no impide que ambas designaciones recaigan sobre la misma persona en aquellos centros en los que no sea posible nombrar a dos miembros diferentes del claustro.

No, registrar mensualmente en el Sistema de Información Séneca la actividad realizada para el desarrollo del programa #CompDigEdu en el centro es una función asignada exclusivamente a la persona Responsable #CompDigEdu.

La dirección del centro solo tendrá que verificar trimestralmente, también a través del Sistema de Información Séneca, el cumplimiento de sus funciones, para la valoración del desempeño de la persona responsable #CompDigEdu.

Ruta: Documentos que se pueden pedir > Centro > Planes y Proyectos Educativos >Transformación Digital Educativa > Justificación trimestral de tareas CompDigEdu,

Aunque esta opción le aparecerá tanto al miembro del claustro que desempeña la coordinación TDE como a la responsable #CompDigEdu no es necesaria que confirmen su participación.

 

 

NO, será de utilidad para el autodiagnóstico del nivel CDD que se tiene pero NO para habilitar la acreditación del mismo que sólo se podrá obtener a través de los cursos de formación específicos para ello o a través de las vías que establezca la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para ello.

Sí, cualquier miembro del claustro puede consultar en Séneca el informe sobre CDD tanto individual como del centro en el que se encuentra.

Perfil: Profesorado

Ruta: Documentos que se pueden pedir/ Personal del Centro/ Competencia Digital Docente/ Informe de centro 

Si accedemos a través del perfil "Coordinación de Programa Educativo" o "Dirección" encontraremos en el Informe de centro, además, un listado con los miembros del Claustro de profesorado que han completado el test CDD.

En el Sistema de Información Séneca aparecemos como profesorado participante, como coordinador/a TDE o responsable #CompDigEdu.

Perfil: Coordinación de Programa Educativo

Ruta: Centro > Planes y Programas Educativos > Planes y Proyectos Educativos> Transformación Digital Educativa> Detalle> Profesorado participante 

Recordamos a certificación final se realizará solo por el desempeño de la coordinación TDE o como responsable #CompdigEdu.

Esta herramienta opcional se trata de una versión de la Rúbrica TDE cuyo objetivo es darla a conocer y potenciar la participación del mayor número posible de personas. Se recomienda que se distribuya la copia realizada entre el claustro y se establezca un plazo prudencial para que el profesorado pueda completarlo, de tal manera que la dirección del centro, la persona que desempeña la coordinación TDE y la responsable #CompDigEdu puedan tener en consideración las respuestas ofrecidas cuando procedan a la cumplimentación de la Rúbrica TDE en Séneca.

 

Mostrando 1 a 12 de 14 contenidos libres 1 2

Agenda Destacado

AGENDA
Junio 2022
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Twitter

No hay tweets recientes.

Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio