EL PRÍNCIPE DE ASTURIAS CONTINÚA SU VISITA OFICIAL A LA PROVINCIA DE CÁDIZ

Mantendrá sendos encuentros con asociaciones de inmigrantes y representantes del sector vitivinícola y visitará la Factoría de Airbus y la Sierra de Grazalema


Andalucía, 12 de abril de 2002


El Príncipe de Asturias continúa hoy viernes su visita oficial a la provincia de Cádiz con un programa que incluirá, entre otros actos, sendos encuentros con representantes de asociaciones de atención a los inmigrantes y del sector vitivinícola, así como un recorrido por las instalaciones de la Factoría de Airbus en Puerto Real y por el pinsapar del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, donde también se reunirá con miembros de asociaciones medioambientales de Andalucía.

La agenda del quinto día de estancia de don Felipe de Borbón en Andalucía comenzará a las 9.15 con una reunión en el Hotel Atlántico de Cádiz, a la que asistirán representantes de asociaciones y organizaciones no gubernamentales dedicadas a la atención de inmigrantes. La comunidad autónoma andaluza acoge actualmente a 157.000 extranjeros, lo que representa el 2,4% de su población. De ellos, 80.713 proceden de países extracomunitarios.

Acabada la reunión, el Príncipe de Asturias se traslada a la localidad de Puerto Real para visitar, a las 10.40, la factoría de EADS Airbus España, empresa que participa en el proyecto del A-380, el que será el mayor avión de pasajeros del mundo. En la planta de Puerto Real realizan pruebas de combustible, el montaje del timón de altura y la fabricación de la sección de la carena ventral y del fuselaje del ala, entre otras aportaciones.

A continuación, don Felipe viaja a Jerez de la Frontera, donde será recibido, a las 12.00, por el alcalde de la localidad, Pedro Pacheco, y por la Corporación municipal. Tras el recibimiento, se dirigirá a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre para presenciar, a las 12.30, un espectáculo de caballos de pura raza española.

El Príncipe de Asturias, que viaja acompañado por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, almuerza a las 14.00 en la sede del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérez-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda con representantes del sector vitivinícola de Andalucía, de especial importancia en Cádiz, ya que es la primera provincia por superficie dedicada al viñedo (10.768 hectáreas).

El programa oficial de Felipe de Borbón en Cádiz finaliza con la visita al Parque Natural de la Sierra de Grazalema, reconocido por la Unesco como reserva de la Biosfera y uno de los territorios de mayor interés ecológico y paisajístico de Andalucía. En este lugar se entrevista, a las 17.30, con representantes de asociaciones medioambientales andaluzas y luego recorrerá la zona más característica del Parque: el pinsapar, uno de los bosques mejor conservados de la especie Abies Pinsapo, abeto que encuentra sus únicos hábitats mundiales en Andalucía y el norte de Marruecos.


___________________________________________________________________

 CÁDIZ


VIERNES, 12 DE ABRIL


09.15 Horas Reunión con Asociaciones de Atención a los Inmigrantes
(Hotel Atlántico)
10.40 Horas Visita a la Factoría Airbus, en Puerto Real
Explicaciones sobre las actividades de la factoría
Recorrido por la planta
12,00 Horas Visita al Ayuntamiento de Jerez de la Frontera
12.30 Horas Espectáculo ecuestre
(Real Escuela de Arte Ecuestre/Jerez de la Frontera)
14.00 Horas Almuerzo con representantes del sector vitivinícola
(Sede del Consejo Regulador del vino de Jerez)
17.30 Horas Reunión con Representantes de Asociaciones Medioambientales de Andalucía
(Prado de Ravel/Grazalema)
18.30 Horas Recorrido por el pinsapar



Cerrar