EL PRÍNCIPE FELIPE INAUGURA LA FACTORÍA LÁCTEA DE COVAP EN POZOBLANCO (CÓRDOBA) |
|
Se trata de una de las cooperativas más avanzadas de Europa y que recibe cada día la producción de 30.000 vacas frisonas |
|
|
|
Andalucía, 17 de abril de 2002 El Príncipe Felipe inauguró la industria láctea que la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP) tiene en Pozoblanco, una de las más avanzadas de Europa y que recibe cada día la producción de 30.000 vacas frisonas de tres comarcas de Córdoba, Ciudad Real y Badajoz. Don Felipe de Borbón, que llegó a Pozoblanco poco después de la cinco de la tarde acompañado del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, fue recibido por el alcalde pozoalbense, Antonio Fernández Ramírez, el consejero de Empleo y Desarrollo Tecnológico, José Antonio Viera, y el presidente de COVAP, Tomás Aránguez. Tras saludar a los integrantes del consejo rector de la cooperativa en la puerta de la factoría y responder a las muestras de cariño que le expresaron alrededor de unas quinientas personas que se habían acercado hasta la industria, en las afueras de Pozoblanco, el heredero de la Corona descubrió una placa, entre los aplausos de unas decenas de empleados, en la que se deja constancia de la inauguración de las instalaciones. Posteriormente, el presidente de COVAP le explicó, ayudado por unos paneles informativos, las actividades de la sociedad, que cuenta en la actualidad con 9.500 socios, mueve un volumen de negocio superior a los 167 millones de euros y se tiene por el motor económico del Valle de los Pedroches, la comarca más al Norte de la provincia de Córdoba, aunque también tiene intereses y cooperativistas en el Valle de Alcudia, en Ciudad Real, y en la comarca de la Serena, en Badajoz. Aránguez informó a Don Felipe de las actividades de COVAP en la fabricación de piensos y la alimentación animal, la tipificación de corderos, la seguridad alimentaria, la industria del cerdo ibérico y la concesión de créditos a sus integrantes. El beneficio de COVAP en el ejercicio pasado creció un 4,6%, hasta alcanzar los 5,2 millones de euros y cerró 2001 con 288 empleados, lo que supuso un aumento del 22% de la plantilla en una anualidad. A continuación, el Príncipe de Asturias conoció los productos del cerdo ibérico y lácteos que produce la cooperativa y pasó a recorrer las instalaciones de la industria, donde el director general de COVAP, Miguel Angel Díaz Yubero, le explicó el funcionamiento, que incluye un almacenamiento automatizado con capacidad para ocho millones de litros de leche y la posibilidad de asumir el tratamiento anual de doscientos millones de litros de leche. Como final de su visita a Pozoblanco, el Príncipe se reunió con representantes del sector de la economía social en Andalucía, que reúne a unas 8.600 cooperativas y sociedades laborales, con 63.000 puestos de trabajo directos y un volumen del PIB andaluz cercano al 12%. |