EL PRÍNCIPE RESALTA EL ESFUERZO DEL DEPORTE ANDALUZ POR SITUARSE EN 'UN LUGAR DE PRIVILEGIO' |
|
Don Felipe almorzó con 180 deportistas en el Foro Iberoamericano de La Rábida |
|
|
|
Andalucía, 18 de abril de 2002
En su intervención ante las cerca de 180 personas, la mayoría deportistas andaluces, con quienes almorzó en el Foro, dentro de su visita de esta jornada a la provincia onubense, el heredero de la Corona expresó su enhorabuena por los éxitos obtenidos recientemente por andaluces en los Campeonatos de Europa y del Mundo, los Juegos del Mediterráneo, los Juegos Olímpicos de Verano, los Paralímpicos y los Juegos Olímpicos de Invierno. Al comenzar sus palabras, Felipe de Borbón manifestó su deseo de que el encuentro, en el que también recibió información sobre el proyecto 'Huelva 2004', de la mano del presidente de la Diputación, José Cejudo, "esté marcado por la confraternidad propia que me une a cuantos amamos y nos realizamos de una u otra forma con el deporte". El Príncipe de Asturias, que estuvo flanqueado durante la comida por la atleta Lissete Peris y el campeón de España de Snipe Raúl Valenzuela, en la mesa que compartió con autoridades y representantes deportivos, subrayó el crecimiento "sin precedentes" experimentado en los últimos años por el deporte, de forma que "se ha convertido en uno de los fenómenos sociales más sobresalientes de Europa en la última década del siglo XX". Por otro lado, el miembro de la Casa Real mencionó la importancia alcanzada por esta actividad como fenómeno económico y social y se refirió a la cultura deportiva como "un modo de hacer y sentir de gran parte de la población actual". "En estas condiciones --continuó-- el deporte constituye un instrumento privilegiado de cualquier política educativa, sanitaria, social y recreativa". En opinión del Príncipe, "bien orientado" el deporte "es portador de valores educativos esenciales y constituye un vector de aprendizaje de las reglas de la vida colectiva, favoreciendo, por ejemplo, la integración del individuo en grupo". A su juicio, la primera consecuencia del "lugar de privilegio" que ocupa el deporte andaluz "es la de estimular los esfuerzos necesarios para pasar de una sociedad de espectadores y consumidores a otra caracterizada por practicantes activos". En este sentido, animó a los asistentes a acometer esta tarea "como andaluces preocupados por el progreso de vuestra tierra y orgullosos de contribuir a que España brille con la luz que merece en los podiums y medalleros de la alta competición mundial". Campeonatos de atletismo Previamente, también en La Rábida, el Príncipe de Asturias, acompañado en todo momento por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, asistió a una recepción con los representantes del deporte andaluz en el Muelle de las Carabelas, donde visitó una de las naves. Antes había acudido al Ayuntamiento de la capital onubense y a la Refinería La Rábida de Cepsa. El periplo de Felipe de Borbón por tierras onubenses continúa esta tarde en Isla Cristina, donde se reunirá con representantes del sector pesquero, y en Lepe, municipio en el que visitará la Cooperativa La Bella. Finalmente, regresará a la capital, con motivo de una explicación en la Casa Colón acerca del proyecto del Polígono Agroalimentario. |