SESIÓN DEL

La Junta avanza en los objetivos para posicionar a Andalucía como destino turístico sostenible

El Plan META 2027 nace del consenso entre agentes económicos y sociales, profesionales, administraciones públicas y ciudadanía

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la Memoria de Seguimiento 2024 del Plan General del Turismo Sostenible de Andalucía META 2027, que es fruto de un amplio proceso participativo en el que tuvieron cabida los agentes económicos y sociales del sector, profesionales y agentes vinculados al turismo, las administraciones públicas y la propia ciudadanía.

El Plan META 2027 contempla su propio sistema de seguimiento y evaluación, el cual se realizará a lo largo de su ejecución y a su finalización, pudiendo destacarse varios hitos, como la realización de un seguimiento anual con las distintas consejerías implicadas solicitándoles información sobre las actuaciones llevadas a cabo; el informe de seguimiento y evaluación intermedia, que se elaborará a la mitad de vigencia del Plan para evaluar los resultados intermedios con el objetivo de validar la trayectoria y/o impulsar los cambios necesarios durante la implementación del Plan; o la evaluación final, para valorar los resultados e impactos alcanzados, que se llevará a cabo en el segundo cuatrimestre del año 2028, salvo en caso de aprobación de prórrogas.

Tanto la Memoria de Seguimiento 2022-2023 como la Memoria de Seguimiento 2024 responden al cumplimiento del primero de los hitos mencionados. Con el objetivo de identificar y medir las actuaciones desarrolladas en el marco del Plan, se incorpora un conjunto de indicadores denominados indicadores de realización. Estos indicadores tienen como finalidad definir la información específica que debe recabarse sobre las intervenciones ejecutadas en cada uno de los programas que lo integran.

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha empleado una herramienta de captura de información mediante el formulario electrónico EU Survey de la Comisión Europea para obtener, de una forma ágil y eficaz, información sobre las actuaciones de otras consejerías con incidencia turística en 2024. Para recabar la información, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior ha optado por utilizar los canales internos de comunicación. Concluido el proceso de recopilación y análisis de la información, el borrador definitivo de la Memoria de Seguimiento fue sometido a valoración por el Consejo Andaluz del Turismo, que emitió un dictamen favorable en su reunión plenaria del 10 de junio de 2025.

En el contenido de la Memoria de Seguimiento de 2024 cabe resaltar, por un lado, los datos turísticos en Andalucía y, por otro, las actuaciones de mayor relevancia desarrolladas durante dicho ejercicio. Respecto a los datos turísticos, 2024 ha sido muy exitoso desde el punto de vista turístico en Andalucía, con cifras récord tanto en ingresos derivados de la actividad turística como en número de visitantes.

Entre las actuaciones más relevantes para alcanzar la ejecución y el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan destaca el desarrollo del Observatorio para la Sostenibilidad Turística Local de Andalucía, en el que se definieron la estructura de colaboración tripartita (Junta de Andalucía, Federación Andaluza de Municipios y Provincias, y Confederación de Empresarios de Andalucía) y el grupo de trabajo técnico encargado del diseño y seguimiento de las actuaciones. Además, se realizó un análisis comparativo de experiencias similares realizadas en otros territorios y se identificaron la metodología, los indicadores, las dimensiones y las fuentes que permitan analizar la actividad turística y su impacto.

Además, se actualizó la normativa y se mejoraron los procedimientos administrativos, entre los que cabe destacar la aprobación del Decreto 28/2016 por el que se regulan las viviendas de uso turístico y el Decreto 146/2016 que regula los planes turísticos de grandes ciudades. Ambos decretos responden a la necesidad de adaptar la ordenación turística a las nuevas necesidades del sector.

De igual modo, se han continuado desarrollando los planes de sostenibilidad turística en destinos (PSTD). Así, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el componente sobre el Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico presenta unos ejes estratégicos que, además de alinearse plenamente con los del Plan META 2027, contribuyen de forma considerable al logro de sus objetivos. Por otra parte, Andalucía ha seguido participando en distintos proyectos y redes europeas de colaboración vinculadas con la sostenibilidad de la actividad turística desde distintos ámbitos, ostentando la vicepresidencia de Necstour en 2024.

Por último, dado que uno de los grandes objetivos de la política turística andaluza es la reducción de la estacionalidad turística, se están realizando acciones de promoción previstas en el Plan META 2027 para atraer flujos de turistas de forma más escalonada a lo largo del tiempo. En este sentido, el porcentaje de ejecución de estas se sitúa en el 57%, correspondiendo un 17% a las acciones de promoción realizadas en 2024.

Índice