Metainformación

Indicadores demográficos


ESPERANZA DE VIDA AL NACER

Se define como el número medio de años que vivirían los componentes de una generación de individuos sometidos en cada edad al patrón de mortalidad observada sobre las personas de un determinado ámbito a lo largo de un año concreto.


TASA BRUTA DE NATALIDAD

Se define como el total de nacimientos de madre perteneciente a un determinado ámbito en un año concreto por cada 1.000 habitantes.


TASA BRUTA DE MORTALIDAD

Se define como el total de defunciones a lo largo de un año concreto de personas pertenecientes a un determinado ámbito por cada 1.000 habitantes de ese ámbito


TASA BRUTA DE NUPCIALIDAD

Se define como el total de matrimonios constituidos a lo largo de un año concreto, pertenecientes a un determinado ámbito por cada 1.000 habitantes de ese ámbito.


INDICADOR COYUNTURAL DE PRIMONUPCIALIDAD

Se define como el total de personas que contraen matrimonio por primera vez a lo largo de un año concreto, pertenecientes a un determinado ámbito por cada 1.000 habitantes de ese ámbito.


TASA DE FECUNDIDAD GENERAL

Se define como el total de nacimientos, de madre de un determinado ámbito ocurridos en un año concreto, por cada 1.000 mujeres en edad fértil (de 15 a 49 años de edad) de dicho ámbito.


TASA DE CRECIMIENTO ANUAL MEDIO

La tasa de crecimiento anual medio se define como el cociente entre la diferencia entre las poblaciones al inicio y al final del periodo dividido por el periodo de tiempo y la población media del periodo , expresado en tanto por mil.


RATIO DE MASCULINIDAD EN NACIMIENTOS

Se define como el total de nacimientos de niños por cada 100 nacimientos de niñas, registrados entre los nacimientos de madres pertenecientes a un determinado ámbito, durante un año concreto.


INDICADOR COYUNTURAL DE FECUNDIDAD

Se define como el número medio de hijos que tendría una mujer perteneciente a un determinado ámbito a lo largo de su vida fértil en caso de mantener la misma intensidad fecunda por edad que la observada en un año concreto, en ese ámbito. Se calcula como la suma de las tasas de fecundidad por edad (expresadas en tanto por uno), extendida al rango de edades fértiles (de 15 a 49 años).


EDAD MEDIA A LA MATERNIDAD

Se define como la edad media a la que una mujer de un determinado ámbito tendría sus hijos, en caso de mantener la misma intensidad fecunda por edad que la observada en un año concreto en ese ámbito. Se calcula como la media de las edades a las que las mujeres tienen sus hijos ponderada por las tasas de fecundidad por edad expresadas en tanto por uno.


EDAD MEDIA AL PRIMER MATRIMONIO POR SEXO

Se define como la edad media a la que un individuo perteneciente a un determinado ámbito, contraería matrimonio por primera vez en caso de mantenerse las tasas de primo-nupcialidad por edad observadas en un año concreto en dicho colectivo poblacional. Se calcula como media de las edades (de 14 a 60 años) a las que los individuos pertenecientes a un determinado ámbito contraen matrimonio, ponderadas por las tasas de primo-nupcialidad por edad, expresadas en tanto por uno.


Para más información: http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736177003&menu=metodologia&idp=1254735573002