Andalucía pueblo a pueblo - Fichas Municipales  Andalucía se mueve con Europa

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

Información de la variable



Población total

El Censo de Población y Viviendas de 2021 es el decimoctavo de los censos oficiales realizados en España. A diferencia de los censos anteriores, el Censo 2021 no se ha construido recopilando información a partir de la entrevista a los hogares sino que por primera vez se ha elaborado mediante la combinación de decenas de registros administrativos.

La operación censal ha dado como resultado un conjunto de ficheros con datos individuales:

- un fichero completo de personas formado por tantos registros como habitantes a 1 de enero de 2021, fecha de referencia censal. En él se recogen las características demográficas, estudios, situación laboral, y migraciones de toda la población.
- un fichero completo de hogares con información sobre la composición y tamaño del hogar
- un fichero completo de establecimientos colectivos que contiene a la población residente en ellos y tipo de colectivo.
- un fichero completo de viviendas, con información sobre la superficie, año de construcción, régimen de tenencia de la vivienda, etc…

El producto que se ha construido se basa, por tanto, en microdatos que recogen información de toda la población. Es decir, es un censo exhaustivo, similar al que se obtendría en caso de procesar los cuestionarios de todos los hogares de España mediante un censo clásico.

Además, este sistema de producción de información demográfica basado en registros administrativos, permite que el censo deja de ser una publicación decenal, como ha venido ocurriendo ininterrumpidamente desde 1857. Con esta edición de 2021 se inauguran los censos de periodicidad anual.

Unidad: habitantes


Fuente: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Explotación de los Censos de Población y Vivienda del INE
Año 2023