Formación

  • Arranca la 6º edición de la Escuela Virtual de Igualdad

    Esta edición incorpora un nuevo curso dirigido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dando respuesta a la demanda de un colectivo profesional con un significativo papel en el logro de una sociedad más igualitaria, que supone además la mejora, en términos de especialización, de los contenidos de esta Escuela Virtual de Igualdad.

    + Información

  • Curso "Intervención con hombres en violencia de género" (5ª edición)

    Organiza: AHIGE

    Duración:  5 semanas (80 horas)

    Plazo de inscripción: hasta el 27 de octubre

    Comienzo: 29 de octubre de 2014

    + Información

  • "Máster en Agente de Igualdad para la Intervención Social con enfoque de género" (IV Edición on-line).

    Organiza: Universidad de Sevilla.

    Matrícula: Del 01/10/2014 al 20/10/2014.

    El programa formativo Máster en AGENTE DE IGUALDAD PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON ENFOQUE DE GÉNERO que ofrece la Universidad de Sevilla desde su Centro de Formación Permanente (CFP) tiene como principal objetivo cualificar para desempeñar las funciones de la figura profesional de Agente de Igualdad.

    Este programa ofrece una perspectiva amplia, de profundización teórico-práctica de la actuación del/a Agente de Igualdad en los diferentes ámbitos sociales. La figura adopta un sentido global, ya que la igualdad efectiva es objetivo de justicia social y un requerimiento democrático que implica a toda la sociedad y que abarca muchos sectores.

    Tiene una duración de un año y 60 créditos ECTS, y la metodología es e-learning a través de la plataforma virtual de la US.

    + Información

  • Curso "Formación en Igualdad desde una perspectiva interdisciplinar" (4ª edición)

    Organiza: Cátedra de Estudios de las Mujeres 'Leonor de Guzmán'. Universidad de Córdoba.

    Lugar y fecha: Aula de Formación. Edificio Pedro López de Alba (C/ Alfonso XIII, 13), el 3 de octubre de 2014, de 9:30 a 14:00 y de 16:30 a 18:00 h.

    Observaciones: reconocimiento de 1.5 créditos de libre elección y 1 crédito ECTS

    Coste: 12.62 €

    + Información

  • Análisis de la ausencia de las mujeres en los manuales de la ESO: una genealogía de conocimiento ocultada

    Autoría: 
    Ana López-Navajas. Universidad de Valencia. Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación. Valencia, España

     El objetivo de este artículo es presentar los resultados de un análisis llevado a cabo en la Universitat de València sobre la presencia de mujeres y hombres en los libros de texto de la ESO. El propósito del estudio es medir la presencia y la importancia que se les concede a las mujeres en la visión de mundo que se transmite desde la enseñanza y delimitar las carencias que presentan cada una de las asigna turas y sus implicaciones. Para ello se analizaron 115 manuales de tres editoriales en todas las asignaturas de los cuatro cursos de la ESO. Se utilizaron indicadores de presencia y recurrencia, junto a otros de modo, lugar y contenido que posibilitan un análisis cuantitativo y cualitativo de la etapa.

  • Curso de especialización para personas universitarias "Promotor/as para la igualdad de género"


    Organiza: Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María

    Destinarias/os: Alumnado de último curso o recién graduadas/os en alguna titulación universitaria

    Lugar: El Puerto de Santa María (Cádiz)

    Duración y fechas: 120 h. Del 23 de septiembre al 18 de diciembre de 2014, martes y jueves de 9:00 a 14:00 h.

    + Información

  • Curso de Extensión Universitaria "Deporte y Género" (I Edición)

    Organiza: Universidad de Sevilla

    Plazo de inscripción: Hasta el 15 de marzo

    Lugar y Fecha: Sevilla, del 31 de marzo al 14 de mayo

    Objetivos del Curso:

    1. Sensibilizar al alumnado sobre las discriminaciones sexistas en el deporte.
    2. Profundizar sobre la situación de las mujeres en los diferentes ámbitos del deporte.
    3. Analizar la situación y plantear propuestas de actuación contra las discriminaciones y barreras en el deporte hacia las minorías sexuales
    4. Dotar al alumnado de herramientas y campañas útiles de aplicación en el ámbito deportivo.

    + Información

  • Curso virtual “Intervención con Hombres desde una Perspectiva de Género”

    Organiza: AHIGE (Asociación de Hombres pos la Igualdad)

    Plazo de inscripción abierto. Dará comienzo el lunes 17 de marzo y finalizará el 17 de junio del 2014 

    Este Curso Virtual pretende ser una herramienta para ampliar conocimientos y habilidades de cara a la intervención social con hombres.

    + Información

  • Curso de formación del profesorado del INTEF "Coeducación: dos sexos en un solo mundo"

    Organizan: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado y el  Instituto de la Mujer

    Plazo de inscripción: Hasta el 11 de marzo

    Fecha de realización: Del 31 de marzo al 30 de mayo

    Este curso quiere promover la reflexión de las y los docentes sobre su propia práctica educativa, con el fin de que contribuyan a crear un ambiente coeducativo en el que la convivencia entre personas de ambos sexos suponga intercambio y enriquecimiento y contribuir a prevenir la desigualdad, la violencia, los prejuicios o los estereotipos.

    + Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17