Formación

  • Máster Oficial en Género, Identidad y Ciudadanía - Universidades de Huelva y Cádiz

    Organizan: Universidades de Huelva y Cádiz
    Plazo de entrega de solicitudes: Del 1 de julio al 25 de agosto de 2013

    + Información

  • Curso On-Line: Comunicación en Lengua de Signos Española aplicada a los Servicios Sociales con perspectiva de género.

    Organiza: AEGI: Asociación de Estudios de Género para la Igualdad

    Abierto plazo de matrícula hasta el 20 de junio de 2013
    Inicio: 24 junio
    Fin: 24 septiembre

    PRECIO:
    Precio: 59,99 €
    Personas desempleadas: 49,99 €

    + Información

  • Desarrollo y certificación de competencias en género

    Presentación de Nina Billorou y Silvia Sarazola de OIT/Cintefor, en la webconferencia sobre Gestión por competencias para la igualdad de género, organizada por el área de género del centro regional del PNUD como la segunda actividad de intercambio de la Red de Mainstreaming de Género de América Latina y el Caribe, en noviembre de 2011.

    + Información

  • El Instituto de la Mujer inicia la quinta edición de la Escuela Virtual de Igualdad

    Esta formación tiene como objetivo promover la igualdad en el empleo y el desarrollo profesional de las mujeres.

    La formación, gratuita y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, consta de dos niveles, uno básico de 30 horas de duración y otro avanzado de 60 horas. En este último se puede optar a cuatro especialidades: gestión y orientación para el empleo, servicios sociales, organizaciones empresariales y profesionales del ámbito jurídico. El periodo para la realización de cada curso es de 8 semanas, y cuenta con tutorías para el seguimiento y evaluación de su desarrollo

    + Información

  • El IAM pone en marcha nuevos cursos on line de su programa IGUALEM

    Los cursos on line de Igualem, un programa del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y los sindicatos UGT-A y CCOO-A, tiene como objetivo incorporar el principio de igualdad en la gestión empresarial.

    Para los próximos meses, la plataforma on line ofrecerá nuevas ediciones de los citados cursos, a los que se añadirán cuatro nuevos: uno sobre ‘Actuación y Prevención de casos de acoso sexual por razón de sexo en la empresa’ (donde se formará en la normativa sobre la materia y en la elaboración de protocolos de actuación); otro sobre ‘Segregación vertical y horizontal en el ámbito empresarial’ (con medidas y propuestas para combatir ese tipo de discriminación); un curso sobre ‘Impacto de género de la reforma laboral’ (donde se analizarán las medidas que están perjudicando especialmente a la mujer trabajadora); y uno sobre ‘Nuevas formas de organización del trabajo en la empresa: conciliación y corresponsabilidad’.

    + Información

    Acceso a la plataforma Igualem

  • Educando en igualdad: enseñar con juegos, juguetes, cuentos no sexistas y consumo responsable

    Organiza: FETE-UGT Madrid. Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid

    Dirigido a:

    • Trabajadores y trabajadoras de la educación, personal de la Administración Pública, agentes de igualdad, asociaciones de mujeres y familias.
    • Alumnado de magisterio, educación social, psicología, etc. Con reconocimiento de créditos para el alumnado de la Universidad  Complutense de Madrid.

    Fechas: 10, 11, 12, 13 y 14 de diciembre

    Lugar: Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid
    C/ Señores de Luzón, 3. 28013 Madrid

    En este curso se abre un espacio para la reflexión sobre juegos y juguetes, desarrollo evolutivo e igualdad.

    + Información

  • Curso Semipresencial Formadora de Teleformadoras y Formadoras E-Learnig. Especialidad en Género

    Organiza: Asociación de Estudios de Género para la Igualdad (AEGI)

    Lugar y fecha de celebración: Cádiz, diciembre 2012 y enero 2013

    + Información
     

  • II Edicicón del curso "FORMACIÓN EN IGUALDAD DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR". Cátedra de Estudios de las Mujeres "Leonor de Guzmán".

    El objetivo del curso es ofrecer una formación básica y transversal en género e igualdad de oportunidades, partiendo de las nociones básicas y generales para adentrarse a continuación en la exposición de las principales implicaciones de género en los distintos ámbitos sociales: formación, empleo, educación, empresa, publicidad...

    Curso de extensión Universitaria.

    Fechas: 25 de octubre; 8, 15, 22 y 29 de noviembre de 2012
    Horario: 16.30 a 21.00h
    Lugar de celebración: Edificio Pedro López de Alba C/ Alfonso XIII, 13. Córdoba
    Créditos de libre elección reconocidos: 3.5
    Créditos: 2
    Créditos de Grado: 2 (Su reconocimiento dependerá de la Titulación de Grado que esté cursando)
    Precio: 24,40€


    + Información

  • VIII Premio de Investigación en Políticas de Igualdad "Carmen de Michelena". Diputación Provincial de Jaén

    Premio para fomentar el estudio y el análisis de cualquier aspecto relacionado con la situación de las mujeres en el ámbito social, político, económico, emocional o de la salud física o mental.

    + Información

  • MÁSTER interuniversitario y Doctorado en GÉNERO, IDENTIDAD Y CIUDADANÍA. Universidades de Huelva y Cádiz

    El Programa de Posgrado “GÉNERO, IDENTIDAD Y CIUDADANÍA” parte de la premisa básica de que los estudios de género son, sin duda alguna, fundamentales para la construcción del espacio educativo andaluz, español y europeo. En la actualidad, el género se ha convertido en una de las claves básicas para comprender e interpretar el mundo que nos rodea y aproximarnos a la estructuración y organización del conocimiento y la cultura a nivel global y, en particular, en cada uno de los países miembros. Por tanto, en materia de convergencia europea los estudios de género pueden aportar y aportan un elemento aglutinador que refuerza los vínculos en la llamada Europa del conocimiento.

    + Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17