Información descriptiva de la Reserva Natural Complejo endorreico de Espera

| Media: 0.0 | Votos: 0

/medioambiente/portal/documents/20151/48332102/humedal_espera.jpg/49139abe-c165-c7ce-1630-e59e5b309f91?t=1655204164043

Reserva Natural Complejo endorreico de Espera

Esta Reserva Natural está constituida por tres lagunas: Hondilla, Salada de Zorrilla y Dulce de Zorrilla, alimentadas por la lluvia y algunas corrientes subterráneas.

Este humedal muestra una fuerte estacionalidad en el nivel de sus aguas quedando prácticamente secas las lagunas en verano, incluso la Salada de Zorrilla, la mayor con diferencia. Su vegetación periférica y subacuática, lo hacen un hábitat alternativo a las marismas del Guadalquivir y Doñana para numerosas aves.

En las lagunas de este complejo se pueden contemplar dos especies amenazadas, la focha común y la malvasía que tiene en esta reserva una zona de reproducción preferente. Otras aves reproductoras o nidificantes son el porrón común, el ánade real y friso, focha moruna, calamón y zampullín cuellinegro. Durante el invierno o en su paso migratorio, pueden verse gran diversidad de aves como la cigüeña común y anátidas, además del flamenco, que cada vez más se queda hasta el verano.

Alrededor de las lagunas puede observarse un cinturón de vegetación con carrizos, eneas y castañuelas, completado con juncos y tarajes en algunas de ellas. Al alejarse va apareciendo el matorral mediterráneo con lentisco, acebuche y palmito y, tras ellos, pastizales o cultivos de secano, fundamentalmente trigo y girasol. En este paisaje encuentran refugio otras especies como zorros, liebres, diversas culebras, galápago leproso y el lagarto ocelado.