Información descriptiva de la Reserva Natural Laguna del Rincón

| Media: 0.0 | Votos: 0

/medioambiente/portal/documents/20151/48332102/humedal_ricon.jpg/86201c84-a0b3-8617-ba27-6166c5204ad4?t=1655204189378

Reserva Natural Laguna del Rincón

Esta pequeña laguna se localiza en una zona de suaves pendientes rodeada de olivos y de cepas de vid que se ha convertido en una laguna muy famosa al permitir la recuperación del pato malvasía cuando sólo quedaban menos de 50 parejas en toda Europa.

La Reserva Natural Laguna del Rincón es una laguna salobre de origen endorreico y carácter permanente que pertenece a la zona húmeda del sur de Córdoba. Su cuenca se alimenta del agua de precipitación, de la escorrentía de su cuenca de recepción y subterráneos procedentes de las margas arenosas aunque en poca cantidad

En este humedal podemos encontrar dos grandes grupos de plantas: especies subacuáticas como las chara baltica y chara hispida, y una vegetación palustre rodeando la laguna encontrándose tarays, carrizos, eneas y cañas. El taraje, dentro de la vegetación arbustiva, se encuentra en menor medida.

En cuanto a la fauna, hay cinco especies acuáticas que repercuten en mayor o menor grado, en la avifauna de la reserva, que son: la carpa, el cangrejo rojo americano, el gallipato, la rata de agua y el galápago leproso. Otra especie que merodea entre la vegetación palustre es la comadreja.

La laguna presenta una buena densidad de aves acuáticas a lo largo de todo el año como la malvasía cabeciblanca, el ánade azulón y la focha moruna.