FAQs

| Media: 0.0 | Votos: 0

Proyecto Life+ Ecoedición. Finalizado: 30/06/2014

La Ecoedición es una forma innovadora de gestionar las publicaciones según principios de sostenibilidad. Consiste en incorporar al proceso de edición criterios ambientales y sociales que minimicen los impactos negativos derivados de esta actividad a lo largo de todas sus fases.

Si tu duda no ha quedado resuelta o tienes más preguntas, contacta con nosotros a través de nuestra dirección de correo.

A cualquier profesional que participe en el proceso productivo de una publicación impresa, tanto a las editoriales que quieran aplicar criterios de sostenibilidad a sus publicaciones, como a los propios servicios de publicaciones de la administración (desde la local a la autonómica) que adquieran un compromiso de responsabilidad con la ambientalización de los productos gráficos impresos.

Si tu duda no ha quedado resuelta o tienes más preguntas, contacta con nosotros a través de nuestra dirección de correo.

Son múltiples ya que se mejora la imagen y competitividad y de la empresa puesto que la ecoedición otorga un valor añadido que mejora su posición estratégica en el mercado. Asimismo se satisface la creciente demanda de productos sostenibles, ya que los consumidores cada vez están más concienciados con el medio ambiente, y se atrae a inversores y fuentes de financiación, en particular de inversores con conciencia ambiental, entre los que se encuentra la administración pública. Finalmente aunque igual de importante, se reducen los costes mediante la optimización del uso de materias primas y energía y la reducción de residuos a gestionar.

Si tu duda no ha quedado resuelta o tienes más preguntas, contacta con nosotros a través de nuestra dirección de correo.

No es tan difícil: busca una imprenta adherida al proyecto, exige materiales (papel, tinta) con ecoetiqueta tipo I o certificación forestal, ambientaliza tu publicación cuidando el diseño en lo que respeta a márgenes, tipografías, número de tintas, el gramaje del papel,... ¿Necesitas más ideas?: consulta nuestra sección Documentación/Criterios.

Si tu duda no ha quedado resuelta o tienes más preguntas, contacta con nosotros a través de nuestra dirección de correo.

Debes introducir los criterios de ecoedición en los documentos troncales del expediente de contratación, es decir, el Pliego de Cláusulas Administrativas (generales o particulares) –PCA- y el Pliego de Prescripciones Técnicas –PPT-. Recuerda que hay criterios que serán exigibles, y supondrán una barrera de corte para participar en licitaciones o en la asignación de los contratos, y otros que serán valorables, para reconocer el mayor grado de compromiso con la sostenibilidad editorial.

Si tu duda no ha quedado resuelta o tienes más preguntas, contacta con nosotros a través de nuestra dirección de correo.

Puedes acceder a una versión demo sólo para consulta a través de la sección Utilidades/Herramientas, sin necesidad de registrarte, o regístrate para acceder a la versión íntegra donde podrás grabar tus datos y obtener informes de la ecoeficiencia de tu empresa y de la sostenibilidad de tu publicación.

Si tu duda no ha quedado resuelta o tienes más preguntas, contacta con nosotros a través de nuestra dirección de correo.

La Oficina del Life+ Ecoedición imparte cursos de formación on line de manera periódica, para que los profesionales interesados en la gestión sostenible de publicaciones puedan atender sus necesidades de formación de manera individual en el horario que más le convenga. Son cursos gratuitos aunque las plazas están limitadas y cuentan con una sesión presencial para introducir al manejo de las herramientas informáticas.

Si tu duda no ha quedado resuelta o tienes más preguntas, contacta con nosotros a través de nuestra dirección de correo.