Programa de Sensibilización Ecológica y Educación para la Sostenibilidad - Conservación y Mejora de la Biodiversidad

Este recurso educativo forma parte del Programa de Sensibilización Ecológica y Educación para la Sostenibilidad - Conservación y Mejora de la Biodiversidad y ha sido cofinanciado con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
Con la edición de este tipo de material educativo se pretende impulsar la sensibilización ecológica y la trasmisión de actitudes de respeto, cuidado y disfrute de las aves y sus hábitats y además se ofrece una serie de herramientas útiles para desarrollar actividades didácticas a las personas interesadas en sensibilizar, difundir y dar a conocer el valor natural de las aves (profesionales de la enseñanza, voluntarios o aficionados).
Objetivos:
- Entender la biología y ecología de la Tórtola turca.
- Reconocer y descubrir a la Tórtola turca como herramienta didáctica.
- Descubrir las principales amenazas que tiene la Tórtola turca.
- Fomentar la sensibilización ambiental hacia la Tórtola turca en particular y el medio ambiente en general.
- Promover la reflexión y la acción para la conservación del medio ambiente.
Edita: Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía.
Autoría: Equipo de Surgencia UpWelling Social (Carlos Roldán Ordóñez, Ilyas Sejli, Laura Gil Basanta, Deysi Ávila , Jose Gracia y Calvo).
Diseño y maquetación: Dani García Corrales · Clicpic.
Depósito Legal: SE 1475-2023.
