Provincia de Almería

Logotipo Monumento Natural Arrecife Barrera de Posidonia
Imagen acuatica: primer plano de Posidonia oceanica

Monumento Natural Arrecife Barrera de Posidonia

  • Año de declaración: Decreto 226/2001, de 2 de octubre
  • Tipología: biótico
  • Superficie: 108,02 ha.
  • Municipio: Roquetas de Mar (Almería)
  • Descripción general: Este Monumento Natural es un singular arrecife de Posidonia oceanica, fanerógama marina endémica del Mediterráneo, únicas en el litoral andaluz. Esta especie tiene un papel fundamental en el ecosistema marino, al constituir extensas prraderas de gran riqueza, donde se reproducen o encuentran refugio numerosas especies animales y vegetales y constituye una zona de reproducción y alevinaje de numerosas especies de pesca. La barrera se forma por los acúmulos de los rizomas de Posidonia oceanica al crecer en vertical y quedan algo separados de la orilla dejando una laguna interior, equivalente a la que se produce en los arrecifes coralinos de los mares tropicales. En esta laguna interior, con un sustrato arenoso-fangoso, se instala otras fanerógamas más pequeñas, Cymodocea nodosa, Zostera marina y Zostera noltii. Además de sus especiales características ecológicas, esta zona tiene un notable interés arqueológico, ya que en su sproximidades se encuentran restos de un puerto pesquero romano sumergido entre uno y dos metros de profundidad.