Proyecto Life+ Ecoedición. Finalizado: 30/06/2014

Viñeta El Roto

Viñeta El Roto
La Ecoedición es una forma innovadora de gestionar las publicaciones según principios de sostenibilidad. Consiste en incorporar al proceso de edición criterios ambientales y sociales que minimicen los impactos negativos derivados de esta actividad a lo largo de todas sus fases.
La Ecoedición recomienda la adopción de las mejoras técnicas disponibles y las mejores prácticas ambientales, abarcando todas la etapas del ciclo de vida del producto, desde el diseño hasta la distribución, y hace además recomendaciones sobre las materias primas empleadas, el proceso de impresión, la encuadernación, el formato, etc.
Antecedentes sobre la ecoedición en Andalucía:
- 1997: Diagnóstico ambiental y un Manual de auditoría y recomendaciones de mejora ambiental para el sector de Papel y Artes Gráficas.
- 2006: programa de compra pública ética y sostenible, que incluye la actividad editorial (10+1).
- 2006: estudio de los criterios ambientales incorporados en las decisiones editoriales por los distintos departamentos de la CMA y primera propuesta de mejora ambiental de las publicaciones.
- Mayo 2007. La CMA presenta su compromiso de Ecoedición en la feria del libro de Sevilla y a nievel nacional en LIBER (octubre).
- Enero 2008. Se registra a nivel europeo la marca Ecoedición.
- Mayo 2008. La CMA organiza en Sevilla el primer encuentro técnico sobre ecoedición.
- Noviembre 2008. Se presenta a la Comisión Europea el proyecto LIFE+ “Ecoedición. Gestión Sostenible de las Publicaciones en la Administación Pública”, aprobándose en julio de 2009.
- Mayo 2009 . En la feria del Libro de Sevilla se realizan talleres sobre diseño en ecoedición.
- Septiembre 2009. Se realiza el primer curso en la Universidad de verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona sobre Ecoedición y Gestión Sostenible de las Publicaciones.
- Octubre 2009. Se presenta en LIBER la revisión del manual sobre ecoedición.
Las acciones del proyecto Life+Ecoedición se dirigen a:
- Los sujetos activos del proyecto, destinatarios inmediatos y directos del proyecto, serán los servicios de publicaciones del sector público de la Junta de Andalucía que se adhieran el proyecto.
- Empresas implicadas en la cadena de producción y distribución del producto libro, como impresores, fabricantes de materias primas, distribuidores, transportistas, librerías, etc., que se adhieran al proyecto dada su vinculación contratista con la administración pública.
- Asociaciones profesionales del sector y otras entidades (asociaciones o fundaciones) relacionadas con éste, otras entidades públicos y privadas que editen.
- Y ciudadanía en general.