ASTROTURISMO

Noche de estrellas
Observación de estrellas en la Laguna de Zóñar
Observatorio Calar Alto (Autor: https://www.caha.es/)
Observacion de estrellas
DESCRIPTION

El astroturismo es una modalidad de turismo sostenible y responsable que combina la observación del cielo, la divulgación y las actividades de ocio relacionadas con la astronomía. El turismo de las estrellas  invita a viajar a zonas con muy poca contaminación lumínica para admirar un cielo nocturno en su estado más puro, donde estrellas, planetas y constelaciones se muestran con gran claridad e intensidad. Andalucía se ha consolidado como uno de los destinos más destacados para disfrutar del astroturismo, gracias a sus cielos despejados, su bajo nivel de iluminación artificial y su firme apuesta por proteger el entorno natural. Todo esto convierte a esta región en un lugar privilegiado para conectar con las estrellas constelaciones y planetas.

 

Al anochecer, lo más recomendable es situarse en un espacio donde reine la oscuridad, lo que permite contemplar el cielo estrellado en toda su magnitud. Esta experiencia puede vivirse de distintas formas: desde la observación directa a simple vista, hasta el uso de prismáticos, telescopios o mediante actividades organizadas y guiadas por expertos.

 

El Paraje Natural Torcal de Antequera,  el Parque Natural Sierra Mágina,  el Espacio Natural Sierra Nevada (Almería-Granada), el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, el Parque Natural Bahía de Cádiz, el Parque Natural Los Alcornocales, el Parque Natural Sierra de Grazalema, el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche o la Reserva Natural Laguna de Zóñar entre otros, reúnen las condiciones ideales para la observación nocturna del cielo.

 

Algunos Espacios Naturales, comarcas y alojamientos de Andalucía disponen además de certificaciones Startlight. Es el caso de la Reserva y Destino Startlight Sierra Morena, que abarca más de 400 kilómetros de paisajes que se extienden a lo largo del norte de las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva. Su extensión incluye a los Parques Naturales de Despeñaperros, Sierra de Andújar, Cardeña y Montoro, Sierra de Hornachuelos, Sierra Morena de Sevilla y Sierra de Aracena y Picos de Aroche englobando un total de 57 municipios y más de 400.000 hectáreas protegidas. Andalucía cuenta además con otras Reservas Startlight tales como la "Comarca Sierra Sur de Jaén", la Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, y la Sierra de Segura o el Valle del Alto Guadiato entre otras.

 

Es posible también acudir a los observatorios astronómicos repartidos por la geografía andaluza como por ejemplo el Hispano-Alemán de Calar Alto, el más grande de Europa, ubicado en la Sierra de Filabres, en Almería, o el observatorio del Torcal en Antequera entre otros.

 

Cualquier época del año es un placer contemplar las estrellas. Durante el verano surcan el cielo las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, una lluvía de estrellas fugaces  que alcanza su máxima intensidad entre el 11 y el 13 de agosto.

 

En Andalucía se ofrece una amplia oferta de alojamientos y servicios turísticos especializados en astroturismo. Recuerda que si quieres disfrutar de esta actividad acompañado de guías profesionales, puedes obtener más información en el portal web ECOTURISMOANDALUZ.COM.

 

En la sección “Productos y Servicios” de cada una de las fichas de los espacios naturales protegidos de este portal web puedes además  consultar las empresas adheridas tanto a la Marca Parque Natural de Andalucía como a la Carta Europea de Turismo Sostenible, que operan en cada espacio.

 

 

 

 

Check the weather forecast before starting your activity.

In small groups you will enjoy more and leave less mark

Photography, drawing or simple observation are the best ways to enjoy your visit.

Don't forget your binoculars.

Rate this content

Votes 0   Average 0.0/5