Publicador de contenidos
SENDERO SEÑALIZADO

CHARCO DE LA BOCA

 
VisitasModule
Favoritos Module
Pasaporte Module
DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

El sendero del Charco de la Boca comienza en el patio delantero del centro de visitantes La Rocina. Tiene una longitud de unos 3,8 kilómetros y se desarrolla en varios trazados contiguos que permite organizar el recorrido en función de tus intereses.

En un primer momento se aproxima a la choza rociera. Presta atención a sus características constructivas ya que representa un modo de vida, ya prácticamente desaparecido de la zona, que utilizaba como materiales de construcción los recursos que el medio disponía: troncos de eucaliptos, sabinas o pinos y castañuela de la marisma. Esta misma tipología, que resulta especialmente adecuada a las condiciones climáticas del lugar, se ha utilizado en los observatorios que se encuentran a lo largo del sendero.

El recorrido se dirige hacia la orilla del arroyo a través de un pinar bajo el que se extiende un tapiz de herbáceas. El pino piñonero es una especie cuya aparición en la zona está documentada desde el siglo XVIII y que hoy constituye uno de los paisajes más identificativos de Doñana.

El primer observatorio se asoma al útlimo tramo del arroyo en donde el cauce se vuelve ancho y somero. En las épocas en que la zona permanece inundada, un sinfín de aves puebla estas aguas.

La Rocina es una zona de cría ideal para el calamón común, avetorrillo común o cerceta pardilla, pero también es posible observar otras especies que frecuentan este medio como el Morito común, garceta común, garza real o garza imperial, entre otras.

A continuacióin el sendero se adentra en la Algaída del Carrizal, afluente del arroyo que se cubre de una abundante vegetación. La pasarela sortea sauces y carrizos, ofreciendo una visión privilegiada de las zonas inundadas.

Una vez atravesado el caño continúa el pinar, que ocupa todo el recorrido hasta acceder al segundo observatorio sobre el arroyo. Tras éste aparece la Algaida del Meloncillo, otro caño que lleva agua hasta el arroyo. En ambas orillas el suelo se ha cubierto de un denso helechal como transición hacia la vegetación de ribera que cubre el cauce. Destacan varios ejemplares de grandes alcornoques situados muy cerca del agua junto a los sauces. En este punto el sendero se bifurca ofreciendo la opción de continuar por la pasarela o internarse de nuevo en el pinar.

Esta segunda pasarela desemboca en un terreno llano y despejado, ocupado por el monte blanco, en el que los pinos van dejando paso a una cubierta de jaguarzo blanco acompañado de varias aromáticas como romero, cantueso o almoradux. En el entorno del arroyo el suelo es más húmedo y rico y la vegetación se diversifica apareciendo acebuche, coscoja, lentisco o palmito.

Siguiendo el otro ramal del sendero, volverá a adentrarse en el pinar para desembocar, de nuevo, en la Algaída del Carrizal, donde los carrizos dominan la perspectiva. Entre ellos se enzarzan especies trepadoras que sostienen así sus tallos largos y flexibles buscando las zonas iluminadas; zarzaparrillas, madreselvas, correhuelas y zarzamoras crean una maraña densa e intrincada.

Al abandonar la pasarela el sendero evoluciona junto al caño, ofreciendo una visión panorámica de las diferentes formaciones vegetales que se suceden en sus orillas, desde los pinares más alejados hasta el manto de carrizos y eneas que ocupan el centro del cauce, pasando por alcornoques, helechales y saucedas, en una gran diversidad de estratos, colores y formas.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Huelva
  • city
    Municipios Almonte
  • trace
    Trazado Circular
  • distance
    Distancia ida (metros) 3.802
  • Icono Calendario
    Duración 1 hora 50 minutos
  • Icono Calendario
    Dificultad Baja
  • Fisica
    ACCESIBILIDAD


MAPA
CÓMO LLEGAR

En la carretera A-483, que une la aldea del Rocío con el núcleo de Matalascañas, tomamos la salida que indica La Rocina y El Acebrón. Nada más salir de la carretera, junto al aparcamiento, encontramos el centro de visitantes y a su lado el sendero.


BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.

Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.

Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.

Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.

Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.

Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Aemet
  • jueves, 27 junio 2024
    28°C
    • VELOCIDAD DEL VIENTO 0km/h
    • PORCENTAJE DE HUMEDAD 95%
    • PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
  • viernes
    Nuboso con lluvia
    26° máx.
    15° mín.
    • VELOCIDAD DEL VIENTO 0km/h
    • PORCENTAJE DE HUMEDAD 100%
    • PROBABILIDAD DE LLUVIA 100%
  • sábado
    Muy nuboso
    27° máx.
    16° mín.
    • VELOCIDAD DEL VIENTO 10km/h
    • PORCENTAJE DE HUMEDAD 100%
    • PROBABILIDAD DE LLUVIA 40%
  • domingo
    Poco nuboso
    30° máx.
    14° mín.
    • VELOCIDAD DEL VIENTO 10km/h
    • PORCENTAJE DE HUMEDAD 95%
    • PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
RatingsModule

Valora este contenido

Votos 2   Promedio 5.0/5