Publicador de contenidos
CENTRO DE VISITANTES

PALACIO DEL ACEBRÓN

 
VisitasModule
Favoritos Module
Pasaporte Module
DATOS DE INTERÉS
DESCRIPCIÓN

El centro de visitantes Palacio del Acebrón es una antigua casa-palacio, construida en la segunda mitad del siglo XX. Posteriormente ha sido adecuada para la difusión y el conocimiento del patrimonio etnográfico del Parque Nacional Doñana.

La exposición Doñana y el hombre ofrece la posibilidad al visitante de conocer diversos aspectos y peculiaridades de la relación de los lugareños con su medio natural. Se muestran desde cómo eran sus chozas o viviendas, construidas a partir de elementos vegetales del entorno, hasta la organización jerárquica de la familia; se profundiza en la dura vida en las marismas y en los oficios tradicionales que se desarrollaban en ella como la caza, la pesca y la ganadería.

La muestra además trata la evolución actual de otros usos como la siembra del fresón, el turismo o la hostelería. Por supuesto, no se olvidan arraigadas tradiciones como la Saca de las Yeguas o la mundialmente famosa Romería del Rocío.

El Palacio del Acebrón se localiza en un valioso entorno del Parque Nacional Doñana, el tramo medio-bajo del arroyo de la Rocina. Desde aquí, se inicia un sendero que recorre parte de este cauce de agua y se adentra en un espectacular bosque en galería muy bien conservado.



FICHA TÉCNICA
  • Icono Provincia
    Provincias Huelva
  • city
    Municipios Almonte
  • gestion
    Gestión ESPACIO NATURAL DE DOÑANA
  • Fisica
    Auditiva
    ACCESIBILIDAD

DATOS DE CONTACTO

MAPA
CÓMO LLEGAR

Desde la carretera A-483, tomamos la salida que indica La Rocina y El Acebrón. Una vez sobrepasado el centro de visitantes La Rocina, continuamos siete kilómetros por la H-9023 hasta que accedemos al aparcamiento del Palacio del Acebrón.


HORARIO
CalendarView
Color Horario
BUENAS PRÁCTICAS
Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Acude a nuestros centros de visitantes, puntos de información y ecomuseos para sacarle el máximo partido a tu visita.

Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.

Haz un uso responsable del agua. Es un bien escaso.

Para cualquier duda o consulta, acude al personal de atención.

Para cualquier duda o consulta, acude al personal de atención.

Consulta la oferta de actividades.

Consulta la oferta de actividades.

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Sigue las recomendaciones y cumple la normativa en todo momento

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Facilita el uso a personas con necesidades especiales.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Nunca abandones a tu mascota en la naturaleza. Pondría en peligro la flora y la fauna del lugar.

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo eléctrico o compartido… Aparca en los lugares habilitados

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

No dejes huella de tu paso por la naturaleza. El mejor recuerdo que puedes llevarte es tu propia fotografía.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

La conservación de los espacios naturales también está en tus manos. ¡Gracias por tu colaboración!

MULTIMEDIA

Aemet
  • sábado, 29 junio 2024
    28°C
    • VELOCIDAD DEL VIENTO 0km/h
    • PORCENTAJE DE HUMEDAD 90%
    • PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
  • domingo
    Despejado
    30° máx.
    15° mín.
    • VELOCIDAD DEL VIENTO 10km/h
    • PORCENTAJE DE HUMEDAD 90%
    • PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
  • lunes
    Despejado
    31° máx.
    16° mín.
    • VELOCIDAD DEL VIENTO 5km/h
    • PORCENTAJE DE HUMEDAD 85%
    • PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
  • martes
    Despejado
    35° máx.
    15° mín.
    • VELOCIDAD DEL VIENTO 0km/h
    • PORCENTAJE DE HUMEDAD 100%
    • PROBABILIDAD DE LLUVIA 0%
RatingsModule

Valora este contenido

Votos 1   Promedio 2.0/5