Presentación de solicitudes para la realización de festivales y eventos de especial interés cultural de flamenco en Andalucía en el año 2025
Convocatoria
Esta convocatoria tiene por objeto abrir el procedimiento para la presentación de solicitudes para la realización de festivales y eventos de especial interés cultural flamenco en Andalucía a lo largo del año 2025.
Los proyectos seleccionados se desarrollarán a través de convenios entre el Instituto Andaluz del Flamenco y las entidades locales, con una aportación económica máxima de 6.000 euros por parte de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Además, se valorarán aspectos como la relevancia cultural del proyecto, la promoción de nuevos espacios para el flamenco, la sostenibilidad económica y la inclusión de perspectivas de igualdad de género.
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convoca la presentación de solicitudes para la realización de festivales y eventos de especial interés cultural de flamenco en Andalucía en el año 2025.
Resolución en PDF (290 KB)
Publicación en BOJA nº 67 de 08/04/2025
Anexo I: Solicitud (PDF autorrellenable 167 KB)
Requisitos de participación
1. Podrán participar en la convocatoria los municipios andaluces con programaciones de flamenco que no sean capitales de provincia y que tengan menos de 100.000 habitantes, según la última actualización de referencia del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
2. Los municipios participantes deberán contar con una programación destacada en el ámbito flamenco y los medios técnicos y humanos necesarios para lleva a cabo dicho programa.
3. Los municipios solicitantes deberán contar con un gestor cultural profesional que acredite un conocimiento de la disciplina del flamenco, con funciones directas en el festival y/o evento de especial interés cultural. El gestor cultural actuará como representante de la corporación municipal en el programa.
4. La gestión de los espacios donde se desarrolla el festival y/o evento de especial interés cultural deberán corresponder al propio Ayuntamiento o a una entidad instrumental de carácter público municipal y, por tanto, sin ánimo de lucro.
5. Los municipios deberán acreditar la disponibilidad de crédito para hacer frente a los compromisos adquiridos para la programación del festival y/o evento de especial interés cultural.
Solicitud
La solicitud suscrita por el representante del Ayuntamiento o el responsable de la entidad instrumental responsable del festival o evento de especial interés cultural flamenco deberá cumplimentarse obligatoriamente conforme al modelo de solicitud Anexo I que se publica conjuntamente con la presente resolución.
La solicitud se presentará exclusivamente por medios telemáticos, a través de la Presentación Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía, siendo la dirección electrónica de envío: https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/procedimientoDetalle.xhtml
Asimismo, toda la documentación que las entidades concurrentes deban aportar al procedimiento en sus distintas fases deberán presentarla a través de los medios indicados en el párrafo precedente, siendo inadmitida toda documentación que sea presentada a través de medios distintos.
El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, a contar desde el 9 de abril
Contenido de la solicitud
Además del formulario de solicitud debidamente cumplimentado (Anexo I), las solicitudes se acompañarán de un proyecto que recoja la siguiente información:
- Memoria descriptiva de la actividad
- Justificación del proyecto y líneas generales de la programación.
- Propuesta de programación detallando las actuaciones del festival o del evento de especial interés cultural.
- Fechas, calendario y localidad de realización.
- Público al que va dirigido el festival o el evento de especial interés cultural indicando su ámbito geográfico y la previsión de asistencia.
- CV del gestor cultural.
- Plan de comunicación
- Plan de comunicación detallado en el que se concreten los objetivos de comunicación, el público objetivo del proyecto y la estrategia de comunicación que se pretende llevar a cabo.
- Presupuesto del festival o evento de especial interés cultural.
- Previsión del balance económico de la realización de la actividad detallando las partidas presupuestarias de ingresos y gastos previstos (incluyendo el IVA correspondiente en cada caso).
- Medios materiales y técnicos de los que se disponen en la entidad local para realizar el festival o el evento de especial interés cultural.
Documentación