Presentación de proyectos para Residencias Literarias para el ejercicio 2025

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales convoca residencias literarias dirigidas a autores y autoras de España o del extranjero que cuentan con al menos una obra publicada en España, para el ejercicio 2025.

Resolución de 14 de julio de 2025, de la Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convoca la presentación de proyectos para Residencias Literarias para el ejercicio 2025.

Resolución en PDF (324 KB)

Publicación en el BOJA nº 141 de 24/07/2025

Formulario de solicitud (PDF autorrellenable 201 KB)

 

Objeto de la convocatoria

El objeto de esta convocatoria es la selección de siete proyectos: cuatro proyectos de cualquier género literario (novela, poesía, ensayo, obra teatral, relatos cortos, etc.), y otros tres proyectos de autores/as emergentes para el desarrollo de parte del proyecto creativo en las residencias literarias de Andalucía.

Como contraprestación, el adjudicatario asume la obligación de cumplir con el tiempo de residencia establecido y desarrollar los trabajos incluidos en el proyecto; la obligación de impartir dos conferencias o ponencias en la programación literaria del Centro Andaluz de las Letras, siendo uno de ellos una intervención pública sobre su trayectoria y proceso creativo y el otro un encuentro con lectores, especialistas o integrantes de clubes de lectura. Asimismo, deberá entregar al menos dos ejemplares de su último libro publicado antes de la residencia para la biblioteca del Centro Andaluz de las Letras e incluir en la obra resultante del proyecto seleccionado una leyenda referida a su participación en el programa de Residencias literarias de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Participantes

Podrán presentar su proyecto cualquier autor/a mayor de 18 años que haya publicado una o más obras en España (no se tendrán en cuenta las ediciones auto editadas, coediciones o los trabajos de investigación académicos). Podrán ser escritores/as españoles y extranjeros con conocimiento del español. En el caso de los autores/as emergentes, se requiere además ser menor de 30 años.

Solicitud

Se presentarán preferentemente por vía telemática a través del portal de la Ventanilla Electrónica General de la Junta de Andalucía  https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/accesoDirecto/AAIICC o a través de la Presentación  Electrónica General.

También podrán presentarse en las oficinas de Correos, por correo postal certificado, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, en las oficinas de asistencia en materia de registros, o en los registros de la Consejería de Cultura y Deporte y de las Delegaciones Provinciales y en los diferentes registros establecidos en el 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Para aquellas candidaturas enviadas por correo postal certificado y las presentadas en algún registro oficial en formato papel, deberá comunicarse el envío por correo electrónico a la dirección residencias.literarias.aaiicc@juntadeandalucia.es adjuntando justificante de la fecha de imposición del envío en las oficinas de correos o la fecha de entrega para registro en otro centro dentro del plazo. En estos casos, se entregarán, dirigidas a la persona titular de la Gerencia de la Agencia, en un sobre cerrado, junto con el Formulario de Solicitud firmado, mencionando en el asunto «Convocatoria Residencias Literarias AAIICC».

La dirección postal para el envío es la siguiente: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Centro Andaluz de las Letras. C/ Álamos, 24. Málaga - 29012-

Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días hábiles, iniciándose su cómputo el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Documentación a presentar

a) Formulario de solicitud.

b) Documento que incluya:

1. Proyecto literario que el/la autor/a tenga previsto desarrollar en la residencia, incluyendo título, información sobre el género literario, sinopsis o tema/s principales, planificación de los trabajos, estado de desarrollo del proyecto al inicio de la residencia (Diseño inicial, en desarrollo, próximo a concluir) y cualquier otro dato que facilite al Comité de Valoración conocer el plan creativo a desarrollar.

2. Dossier literario: con fragmentos literarios de obras ya publicadas de su autoría como muestra representativa de su hacer literario.

3. Curriculum vitae/trayectoria literaria.

4. Acreditación de haber publicado una o más obras en España según el punto segundo de las bases.

5. Acreditación a través de DNI, NIE, ID o Pasaporte en vigor, en el caso de los autores/as emergentes, de ser menor de 30 años.

Duración y espacios de las residencias

El período de residencia será de cuatro semanas y de dos semanas en el caso de autores y autoras emergentes . La asignación de los espacios en Granada y Málaga se realizará conforme al orden de prelación resultante del proceso de selección, debiendo cada residente elegir entre las dos sedes disponibles en dicho orden.

Las fechas y espacios de las residencias serán las siguientes:

  • Dos residencias literarias en Málaga que se celebrarán desde el 15 de septiembre al 14 de octubre, en La Casa Diocesana de Espiritualidad.
  • Dos residencias literarias en Granada que se celebrarán desde el 20 de septiembre al 18 de octubre, en la Residencia de El Carmen de la Victoria de la Universidad de Granada.
  • Tres residencias de autores/as emergentes en Huelva que se celebrarán desde el 3 al 16 de noviembre, en la sede Santa María de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

Contacto

Para dudas y consultas dirigirse al correo electrónico: residencias.literarias.aaiicc@juntadeandalucia.es

Índice