El Centro Andaluz de las Letras celebra el Día del Libro con la lectura de poemas de ‘Los últimos pieles rojas’, nuevo libro de Juan José Téllez

Juan José Téllez (fotografía © Olivetti)
El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, celebra el Día Internacional de Libro con un acto protagonizado por Juan José Téllez, quien leerá algunos de sus poemas publicados en ‘Los últimos pieles rojas’ (Editorial Renacimiento). Téllez, acompañado de Juan Cobos Wilkins, reflexionará sobre la pérdida de ciertos ideales que marcan a una generación, tanto en el ámbito político como en el sentimental. La cita está prevista el miércoles 23 de abril en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva a las 19.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
El autor, preguntado por el título de la obra, responde: “Intento simbolizar los valores de un mundo en el que creíamos en la utopía y que ha terminado escurriéndose por la ranura de un materialismo que no es dialéctico, sino todo lo contrario”. Prosigue: “Esto es un homenaje a las personas que resisten, que intentan que esta inundación de inopia no les ahogue. Llegará la primavera y otro tiempo en que renazcan las viejas utopías”.
Juan José Téllez se dio a conocer como poeta en ‘Crónicas urbanas’ cuando experimentaba con la estética de la contracultura. Siguieron desde entonces colecciones de relatos, libros de ensayo, una larga carrera periodística, y textos poéticos como ‘Medina y otras memorias’, ‘Ciudad sumergida’, ‘Bambú’, ‘Daiquiri’, ‘Transatlántico’, ‘Las causas perdidas’, ‘Las grandes superficies’, ‘Los amores sucios’, y ahora ‘Los últimos pieles rojas’.
Juan Cobos Wilkins cuenta con una larga lista de títulos, muchos de ellos traducidos a varios idiomas e incluidos en antologías. Su primera novela, ‘El corazón de la tierra’, fue llevada al cine por el director Antonio Cuadri, obteniendo el Premio a Mejor Película Latina en el Festival de Los Ángeles y dos nominaciones a los Goya. Entre sus obras poéticas se encuentran ‘El jardín mojado’, ‘Espejo de príncipes rebeldes’, ‘Diario de un poeta tartesso’, ‘Para qué la poesía’, ‘El mundo se derrumba y tú escribes poemas’, entre otros.
Más actividades del Día del Libro
La lectura de poemas de Juan José Téllez forma parte del programa de actividades que organiza la Consejería de Cultura y Deporte mediante el Centro Andaluz de las Letras con motivo del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor instituido por la UNESCO el día 23 de abril. El Centro ha elaborado el manifiesto y ha puesto en marcha una campaña digital de fomento de la lectura en la que cinco clubes de lectura adscritos a la Red Andaluza de Clubes de Lectura leen el manifiesto en vídeo y animan a que este texto sea leído en todos los actos culturales de la comunidad. Loli González Vázquez, miembro de uno de los clubes de lectura del Centro en la provincia, es una de las participantes.
Además hay previstos diferentes eventos a lo largo de toda la semana, entre el 21 y el 25 de abril, con presencia de grandes firmas del momento como Juan Cruz en Málaga, Marina Perezagua en Sevilla, Carlos Marzal y Felipe Benítez Reyes en Cádiz e Irene Márquez en Jaén. El programa expositivo no se queda atrás y permanecerán abiertas muestras en Almería, Cádiz, Málaga y Sevilla.
Por último el Centro Andaluz de las Letras ha sido invitado a participar en el programa ‘Calle del Libro’, en Madrid, como comunidad autónoma invitada por parte de la Asociación Vallecas Todo Cultura. En este marco el Centro ha organizado un encuentro con el escritor Ernesto Pérez Zúñiga el 24 de abril, donde se repartirá entre los asistentes ejemplares de la antología ‘Mi ventana al mundo’ de Francisco Ayala, editada por el Centro.
Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.
Compartir en