Real Decreto de nutrición sostenible: objetivos y principales novedades

El Real Decreto 1051/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen normas para la nutrición sostenible en los suelos agrarios constituye un nuevo enfoque y marco común al territorio nacional en lo que al aporte sostenible de nutrientes en los suelos agrarios se refiere.

Para ello, este real decreto establece:

  1. La creación de la sección de fertilizantes en el cuaderno de explotación y la información mínima que los agricultores deben incorporar al cuaderno de explotación en materia de aporte de nutrientes a los suelos agrarios.
  2. Los requisitos mínimos de un plan de abonado.
  3. Unas buenas prácticas agrícolas mínimas, comunes al territorio nacional, para aplicar los nutrientes a los suelos agrarios con independencia de su origen, si bien las comunidades autónomas pueden establecer normas adicionales o más restrictivas siempre que lo consideren necesario para mejorar la consecución de los objetivos, en particular para evitar la contaminación de las aguas por nitratos provenientes del sector agrario.
  4. La creación de un Registro general de fabricantes y otros agentes económicos de productos fertilizantes.

Asimismo, el ámbito de aplicación establece que, entre otros materiales susceptibles de ser aplicados a suelo agrícola, quedan recogidos los residuos valorizables. Además, recoge en su artículo 5 la obligatoriedad de registrar en el cuaderno de explotación, las operaciones de aporte de nutrientes y materia orgánica al suelo agrario, así como el cumplimiento de las disposiciones que les sean de aplicación para su valorización como operación R1001 «Valorización de residuos en suelos agrícolas y en jardinería» de acuerdo con la Ley 7/2022, de 8 de abril, las disposiciones de dicho real decreto y la normativa autonómica. Con el fin de aplicarse a los suelos agrarios, los únicos residuos que podrán ser valorizados a través de una operación R1001 son los que se incluyen en su anexo VIII.

Teléfono
955032000
Buzón de consultas
Índice