

En el año 2002, se detectó en España (Islas Canarias) por primera vez uno de los dos vectores del HLB, Trioza erytreae (psila africana). A finales del año 2014 se detectó en la península ibérica, concretamente en la Comunidad Autónoma de Galicia y en el norte de Portugal, siendo esta la primera detección en el continente europeo.
Trioza erytreae, insecto chupador perteneciente a la familia Triozida, conocido vulgarmente como la psila africana de los cítricos, es considerada una de las plagas más importante en las plantaciones de cítricos a nivel mundial por ser transmisora de la bacteria Candidatus Liberibacter africanus causante del Huanglongbing (HLB) o enverdecimiento (Greening) de los cítricos. T. erytreae es originaria de África subsahariana. Esta psila se encuentra ampliamente distribuida en África y con distribución restringida en Asia y Europa.
En los siguientes enlaces se puede encontrar información divulgativa sobre este organismo nocivo, así como la legislación nacional que establece medidas oficiales con el fin de evitar su introducción, y sobre Diaphorina citri (psila asiática), el otro vector del HLB.
Presentación fitopatológica: HLB y vectores | Tríptico Tryoza erytreae |
![]() | ![]() |
Ficha divulgativa Tryoza erytreae | Ficha divulgativa Diaphorina citri |
![]() | ![]() |
Huanglongbing está incluida en la Lista A1 de la EPPO, al igual que su vector Diaphorina citri, no así Trioza erytreae que recientemente ha pasado a la Lista A2. (A1: ausente en la región EPPO; A2: presente en la región EPPO bajo la recomendación de ser reguladas por sus países miembros como plagas cuarentenarias): Página Web de la EPPO. Candidatus Liberibacter spp, Diaphorina citri y Trioza erytreae.