¿Cómo se solicita el carné de usuario profesional de productos fitosanitarios por primera vez?

¿Qué requisitos necesarios para obtener el carné de usuario profesional de productos fitosanitarios por primera vez?

  • Formación necesaria previa a la solicitud del carné.

Previamente a la solicitud del carné de usuario profesional de productos fitosanitarios, debe disponer de la documentación acreditativa de haber recibido la formación habilitante.

En el siguiente enlace puede consultar la información referente a la formación necesaria previa a la solicitud del carné.

  • Pago de la tasa.

Desde el día 1 de enero de 2025, para la solicitud del carné de usuario profesional de productos fitosanitarios es necesario realizar el pago de la tasa correspondiente, cuyo importe se puede consultar en el siguiente enlace (ver tasas). Así mismo, en el siguiente enlace puede conocer la tramitación completa del pago de tasas (ver tramitación).

  • Presentación de la solicitud.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 44.2 del Real Decreto 1311/2012, las solicitudes de inscripción en el Registro Oficial de Productores y Operadores ROPO como usuario profesional de productos fitosanitarios, se dirigirán al órgano competente en cuyo ámbito territorial esté ubicado el domicilio legal del solicitante. Para operadores con domicilio en la Comunidad Autónoma de Andalucía, la gestión del ROPO corresponde a las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Por lo tanto, para la primera solicitud de un carné de usuario profesional de productos fitosanitarios de personas con domicilio legal en la Comunidad Autónoma de Andalucía, la documentación requerida para su tramitación, podrá presentarse preferentemente en las Delegaciones Territoriales de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, o en las oficinas comarcales agrarias (OCAS), sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas..

La documentación que debe aportarse para llevar a cabo la solicitud del carné, son los siguientes:

  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado, dirigido a la Delegación Territorial en cuyo ámbito territorial tenga su residencia.
  • Fotocopia NIF, o haber marcado la casilla habilitada en la solicitud, por la que se presta CONSENTIMIENTO para la consulta de sus datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad y los de la persona representada (en su caso).
  • Justificante del pago de tasas.

La tramitación de las solicitudes de nuevos carnés puede realizarse de dos modos:

 

Teléfono
955032000
Buzón de consultas
Índice