

Scirtothrips aurantii pertenece a la Orden Thysanoptera y es originario de África y de Yemen, aunque también se encuentra presente en Australia (Hoddle y Mound, 2003).
Generalmente se encuadra como una plaga de los cítricos, especialmente naranja dulce C.sinensis, y a veces de mango, pero en realidad es una especie muy polífaga que se puede encontrar en más de 50 especies de plantas en una amplia gama de diferentes familias. Sus hospedadores nativos son probablemente árboles de Acacia y Combretum, pero también se ha encontrado en una gran variedad de cultivos que no solo no tienen relación botánica sino que difieren ampliamente en forma, tales como Arachis, Asparagus, Gossypium, Musa, Ricinus y Vitis. En Yemen, S. aurantii es la principal causa de manchas en la fruta del banano.
Se considera una plaga cuarentenaria de la Unión Europea ya que se encuentra en el anexo II, parte A, del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/2072 y está incluido en la lista A1 de la Organización Europea para la protección de las Plantas (EPPO).
En octubre de 2020 en el marco de las prospecciones realizadas dentro del Plan Andaluz de Vigilancia Fitosanitaria en Cítricos, se detectó la presencia del citado organismo nocivo, siendo constatada por el Laboratorio de Control Oficial Agroalimentario y Agroganadero de Huelva.
Durante las actuaciones realizadas durante la anualidad 2022, la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Sevilla emitió un informe de la detección del citado organismo en su territorio.
En 2024 ha sido detectado en las provincias de Córdoba y Málaga.
En el siguiente enlace puede consultar las zonas demarcadas de Scirtothrips aurantii (Ver zonas demarcadas)
Así mismo, puede consultar mas información en los siguientes materiales divulgativos. -(Ver Ficha Divulgativa) -(Ver cuadríptico)