Directo a Plataforma de contratación Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) Digitalización e innovación Observatorio de Precios y Mercados DCAL: Datos Climáticos Adversos Locales
Ley de creación del Instituto Andaluz de la Mujer 10/1988, de 29 de diciembre, de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 1989. Ley 18/2003, de 29 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas. Obligatoriedad del informe de evaluación de impacto de género en los proyectos de ley y reglamentos y planes aprobados por el Consejo de Gobierno y la incorporación del enfoque de género en los presupuestos de la Comunidad Autónoma. Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Representación equilibrada en las designaciones de las personas integrantes del Consejo de Gobierno. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, que asume un fuerte compromiso en este sentido a lo largo de su articulado: artículo 10.2, 14, 15, 16 y 38, entre otros, “se garantiza la igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres en todos los ámbitos”. Ley 4/2007 por la que se modifica la Ley 4/89 de Estadística de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se aprueba el Plan Estadístico de Andalucía 2007-2010, este último manifiestamente definido por la necesidad de considerar el género como un eje transversal que integre nuevas estrategias para mejorar la medición de las desigualdades entre ambos sexos. Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía. (Artículos 3 p, 18 y 19). Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género. Decreto 93/2004, de 9 de marzo, por el que se regula el informe de evaluación de impacto de género en los proyectos de ley y reglamentos que apruebe el Consejo de Gobierno. Decreto 437/2008, de 2 de septiembre, por el que se crea la Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Decreto 20/2010, de 2 de febrero, por el que se regula la Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía Decreto 275/2010, de 27 de abril, por el que se regulan las Unidades de Igualdad de Género en la Administración de la Junta de Andalucía. Decreto 440/2010, de 14 de diciembre, por el que se regula la elaboración del Informe Periódico, relativo a la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito competencial de la Administración de la Junta de Andalucía Decreto 12/2011, de 25 de enero, por el que se crea y regula la Comisión de coordinación de las políticas autonómicas y locales para la Igualdad de Género. Decreto 39/2011, de 22 de febrero, por el que se establece la organización administrativa para la gestión de la contratación de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales y se regula el régimen de bienes y servicios homologados (Artículo 53 “Medidas para promover la igualdd de género”). Resolución de 8 de julio de 2010, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se efectúa la definición del programa Asocia. I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2010-2013. Programa de Desarollo Rural de Andalucía 2007-2013 (Contenido 15) y documento Anexo I: Los Programas de Desarrollo Rural LEADER y PRODER Programa Operativo Feder de Andalucía 2007-2013 (Contenido 8) Programa Operativo de Fondo de Cohesión - FEDER 2007-2013 Programa Operativo Fondo Social Europeo 2007-2013 Andalucía (Contenido 2 y 4) II Plan Andaluz de Agricultura Ecológica (2007-2013) (Eje 6). Decreto 154/2011, de 10 de mayo, por el que se regula el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres. Responsable de la información publicada: Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural Teléfono 955032000 Buzón de consultas Índice