El IFAPA participa en el Living Planet Symposium 2025

El IFAPA ha participado en el simposio Living Planet 2025 (LPS25), evento organizado por la Agencia Espacial Europea (ESA) que este año ha hecho hincapié en la transición de la observación Los Simposios Living Planet, organizados por la Agencia Espacial Europea (ESA) cada tres años, se encuentran entre los eventos más importantes del mundo en materia de observación de la Tierra. Ante la intensificación de la crisis climática, el Simposio Living Planet 2025 (LPS25) hizo hincapié en la transición de la observación a la acción climática y la sostenibilidad para la Tierra.
Este prestigioso simposio se celebró del 23 al 27 de junio de 2025 en el edificio Austria Center de Viena y ha contado con una amplia acogida, contabilizando casi 7000 inscritos de 125 nacionalidades diferentes.

El evento ofreció un foro para presentar y debatir los últimos descubrimientos científicos y aplicaciones basadas en datos satelitales, así como para analizar la contribución que los datos y las tecnologías han hecho y podrían seguir haciendo para abordar los desafíos ambientales y sociales. En total se celebraron más de 4200 sesiones de presentaciones orales y sesiones de pósteres, más de 150 sesiones de Capacity Building y más de 55 expositores. Durante el simposio se presentaron productos, servicios, misiones e iniciativas innovadoras, con el objetivo general de demostrar cómo la ciencia, la sociedad, la formulación de políticas, las empresas y la economía pueden beneficiarse de las observaciones espaciales.

Hay que destacar que este simposio estuvo abierto a académicos, estudiantes, profesionales de la industria espacial, representantes gubernamentales y empleados de organizaciones interesadas en utilizar la observación de la Tierra y aquellos del sector comercial.

Desde el IFAPA se participó en este simposio en dos sesiones. En una de ellas, se presentó el Proyecto Europeo ScaleAgdata. Scaling agricultural sensor data for improved monitoring of agri-environmental conditions (101086355) dentro de la sesión “ESA Agriculture Science Cluster”. Y en otra de las sesiones, se realizó una demostración sobre las posibilidades que ofrece una herramienta de seguimiento de la producción del pasto usando teledetección que permita a los ganaderos desarrollar estrategias de adaptación a la sequía, realizada en colaboración de Deimos-INDRA y COVAP.
https://lps25.esa.int/

Teléfono
955032000
Buzón de consultas
Índice