

Incorporación de Jóvenes y mujeres a la actividad Agraria
Durante el año 2024-2025, en el marco de la financiación de FEADER se están realizando las actuaciones de información, comunicación y transferencia de conocimiento para la incorporación de mujeres y jóvenes a la actividad agraria de producción ecológica siguientes:
Ofrecer formación e información a través de seminarios, talleres y aulas de agroecología para incrementar el número de mujeres y jóvenes que se incorporan a la actividad agraria ecológica, mejorar la competitividad y valor añadido de las explotaciones en ecológico dirigidas por mujeres y jóvenes con interés en la producción ecológica, aportándoles recursos, formación y apoyo para el desarrollo de su producción ecológica. Para ello se han realizado:
• Formación básica de redes sociales (RRSS) y comunicación digital dirigidas a la producción y/o comercialización ecológica o interesada en el sector.
• Talleres de empoderamiento y liderazgo.
• Aulas de Agroecología.
Las aulas de agroecológía son encuentros divulgativos, de carácter presencial (visitando explotaciones) o virtual (debate online), que funcionan como espacios de intercambio de conocimiento entre personas productoras en ecológico o que quieran conocer y acercarse a la actividad agraria ecológica.
![]() |
![]() |
![]() |
Ofrecen herramientas para implementar estrategias de marketing y comunicación fáciles y efectivas para dar visibilidad a tu proyecto/ finca ecológica. Tienen una duración de dos mañanas, un total de 10 horas de formación presencial y se imparten en las ocho provincias andaluzas.
![]() |
![]() |
![]() |
Ocho talleres, uno por provincia y dirigidos a personas jóvenes, que darán a conocer la producción ecológica, las oportunidades y los beneficios de incorporarse a la actividad agraria ecológica. Y otros ocho talleres dirigidos a mujeres, distribuidos en las ocho provincias andaluzas, con objeto de impulsar el emprendimiento de las mismas en el sector ecológico.
![]()
|
![]()
|
![]()
|
Como resultado de estas aulas surgió la necesidad que crear un Directorio de experiencias en producción ecológica Andalucía ecoRED. El directorio tiene por objeto visibilizar a productores productoras ecológicas andaluzas y ser una fuente de información y referente para instituciones, medios de comunicación, proyectos de investigación partenariados y empresas que requieran de la colaboración de profesionales en la producción ecológica.
Lista de reproducción AGAPA de Producción Ecológica con todos los videos siguientes:
A través de los Puntos Vuela se pondrá a disposición de la ciudadanía un curso de autoformación sobre certificación y registros en producción ecológica, tipos de ayudas y subvenciones, así como herramientas online para la tramitación electrónica relativa a la producción ecológica.