

Tras analizar las características de la Sierra de Huelva, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha seleccionado esta zona para comenzar a implantar en Andalucía este tipo de relaciones comerciales de proximidad que contribuyen a fijar la población al territorio al generar empleo y riqueza. La comarca onubense tiene gran potencial de futuro en este ámbito al contar ya con productores ecológicos agrarios y con una red de comercialización incipiente. Además, los municipios de esta sierra se ubican en un área natural de alto valor paisajístico que se presenta como el escenario perfecto para atraer a los consumidores a degustar los productos agroalimentarios que se obtienen en la zona.
Así, el Biodistrito Comarca Sierra de Huelva es la experiencia demostrativa del proyecto Biodistritos Andalucía de la Junta de Andalucía, pasando de la teoría a la práctica. La comarca Sierra de Huelva cuenta con producción ecológica diversa tanto fresca como agroindustrial, siendo esta la clave del proyecto: que la calidad de estos alimentos y la forma de producirlos basados en prácticas sostenibles agroecológicas actúe de impulso en la zona, contando con el trabajo conjunto de las entidades socioeconómicas privadas y públicas de los 33 municipios inicialmente invitados a participar en este proyecto. Se trata de un proyecto vivo que sigue creciendo con las aportaciones que van surgiendo en el transcurso de su ejecución.
Consulte el documento de definición de los límites del Biodistrito "Comarca Sierra de Huelva".
Hacer clic para ampliar el mapa
Los primeros pasos se han encaminado hacia la conformación del Comité Promotor formado por las principales entidades públicas y privadas del territorio para consensuar una hoja de ruta que permita que la Sierra sea un referente en la construcción de un Biodistrito, como ya lo ha sido en otros países como Italia, Francia o Portugal.
El Comité Promotor (CP) del biodistrito es el órgano de gobernanza que llevará a cabo la coordinación de las acciones para los distintos intereses y posturas que emerjan en el proceso multiactor que se propone.
Fecha: 13 de marzo
Horario: 09:00-14:00
Lugar: Centro Sociocultural Pintor Manuel López
Consulte el Programa de la Reunión
Presentaciones disponibles.
Además de ir formando el Comité Promotor que será el encargado de gestionar y dinamizar el Biodistrito, en paralelo se están llevando a cabo actuaciones que dan a conocer el proyecto e impulsan la participación de toda la ciudadanía desde los diferentes ámbitos de la vida en la Sierra. Estos son jornadas destinadas a la población general, jornadas Profesionales y encuentros comerciales en la Sierra de Huelva.
Con el objetivo de dar a conocer la diversidad y la alta calidad de los alimentos ecológicos producidos en la Sierra de Huelva, desde el proyecto Biodistritos Comarca Sierra de Huelva se organizan encuentros abiertos a la ciudadanía aunando sabor y gastronomía local. Las personas productoras estarán preparando platos de temporada con sus productos ecológicos como ingredientes principales, una excelente oportunidad para conversar con ellas y degustar sus recetas.
Si quiere asistir a estos eventos, consulte las fechas y los municipios an la Agenda de Actividades de los Biodistritos de Andalucía.
Además de dar a conocer los productos ecológicos de la zona a través de las jornadas abiertas a la población descritas en el apartado anterior, desde el proyecto Biodistrito Comarca Sierra de Huelva se organizan jornadas técnicas con el objetivo de impulsar dicho proyecto basado en el fomento de las Cadenas Cortas de Comercialización con la producción ecológica como principal recurso. Conectar a las personas productoras de alimentos ecológicos de la Sierra de Huelva con los comercios locales para que oferten sus productos, su introducción en el sector HORECA, vincular la producción ecológica con las empresas y organismos dedicados al turismo sostenible de la zona como un motivo más para visitar la sierra, impulsar la cultura de la agroecología desde el sector educativo, todo ello contando con la participación directa de las entidades públicas de la zona son algunos de los objetivos principales de estas jornadas basadas en el trabajo participativo.
Si quiere asistir a estos eventos, consulte las fechas y los municipios an la Agenda de Actividades de los Biodistritos de Andalucía.
A lo largo de las reuniones y jornadas mantenidas en el Biodistrito Comarca Sierra de Huelva en 2024-2025, han ido surgiendo dos aspectos importantes a abordar en el territorio con los agentes implicados: con qué apoyos podría contar el territorio para continuar con la consolidación del biodistrito, y además, qué posibles figuras jurídicas podría adoptarse para poder abordar la hoja de ruta como entidad legalmente constituida.
A continuación puede descargarse las ponencias realizadas en cada una de las jornadas.
1.- Jornada sobre recursos de apoyo al Biodistrito Comarca Sierra de Huelva (26/02/2025)
2.- Jornada sobre las posibles figuras jurídicas para el Biodistrito Comarca Sierra de Huelva (04/03/2025).
En los meses de noviembre de 2024 y febrero de 2025 tuvieron lugar dos encuentros comerciales en el Biodistrito destinados a reunir a productores ecológicos con representantes de tiendas, comercios, administraciones, el sector de la restauración y establecimientos turísticos del biodistrito. El objetivo principal de estos encuentros fue fomentar la creación de acuerdos comerciales que fortalecieran la red de producción y comercialización local, promoviendo un intercambio directo entre ambas partes basado en agendar citas previas entre productores y posibles compradores.
Estos eventos representan una oportunidad clave para impulsar las relaciones comerciales en el ámbito de la producción ecológica y fortalecer el desarrollo del biodistrito.
La Sierra de Huelva se consolida como un prometedor Biodistrito en Andalucía
Andalucía apuesta por la Producción Ecológica para impulsar los territorios rurales
Si está interesado/a en los mismos, póngase en contacto con el equipo técnico encargado del proyecto a través del correo electrónico biodistritos.agapa@juntadeandalucía.es
21 de septiembre 2024. Saborea la Sierra. Cata de productos ecológicos. Higuera de la Sierra. (Huelva).