Primer Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía. Horizonte 2030.

Información general

Organismo
  • Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural
Fecha de aprobación
Descripción

El 28 de marzo de 2023, mediante Acuerdo de Consejo de Gobierno, se aprobó la formulación del Primer Plan Estratégico para las frutas y hortalizas de invernadero de Andalucía. Horizonte 2030 (en adelante, el Plan), cuyo objetivo general es la mejora de la competitividad del sector de las frutas y hortalizas de invernadero en Andalucía, a fin de contribuir a que el sector sea motor de generación de riqueza y valor, creación de empleo y de fijación de la población en el mundo rural, así como mantener la posición de liderazgo a nivel nacional y europeo.

Objetivos concretos
  1. Simplificar la gestión administrativa y mejorar la eficacia y eficiencia en la relación entre la administración y el sector.
  2. Mejorar la disponibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos hídricos.
  3. Mejorar la competitividad y la sostenibilidad de los invernaderos de frutas y hortalizas.
  4. Fomentar una mayor orientación al mercado, aumentar el valor añadido, mantener una cadena de valor equilibrada y alcanzar nuevos mercados.
  5. Mejorar la imagen del sector de frutas y hortalizas de invernadero de Andalucía ante la sociedad e impulsar el consumo de sus producciones.
  6. Avanzar en la transformación digital del sector en todos sus eslabones.
  7. Fomentar la economía circular.
  8. Impulsar la investigación, la innovación y la transferencia.
  9. Mejorar el nivel formativo y las competencias empresariales de los agentes del sector.
Periodo de vigencia
-

Evaluación del plan

Para el seguimiento y evaluación del Plan será necesario elaborar un panel de indicadores que, siguiendo las directrices del Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) se estructurará en cuatro tipos:

  • Indicadores de contexto
  • Indicadores de impacto
  • Indicadores de resultado
  • Indicadores de realización

Más información en páginas 238-253.

Índice