La Mesa de Sanidad Animal evalúa la evolución del programa de erradicación de la tuberculosis bovina en Andalucía

La Consejería prevé convocar periódicamente a los representantes sectoriales para tratar asuntos de relevancia para la salud de la cabaña ganadera
Andalucía, 22/06/2016

Reunión de la Mesa de Sanidad Animal

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha convocado hoy en Sevilla la Mesa de Sanidad Animal con el fin de evaluar la situación y evolución del programa de erradicación de tuberculosis bovina en Andalucía. Para esta labor, la Consejería cuenta con la colaboración de las organizaciones profesionales agrarias (UPA, COAG y Asaja), Cooperativas Agro-alimentarias, la Federación de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), la Federación de ADSG porcinas, la Universidad de Córdoba y las Consejerías de Salud y Medio ambiente y Ordenación del Territorio.

Es la segunda ocasión que se reúne esta mesa cuyo principal objetivo es  facilitar la interlocución entre la Administración y los representantes del sector ganadero para resolver cuestiones relacionadas con los programas de erradicación, vigilancia y control de enfermedades animales.

La Consejería valora el esfuerzo y concienciación del sector ganadero en la lucha contra la tuberculosis bovina, una enfermedad cuyo control es prioritario en nuestra Comunidad. Por este motivo, la Junta prevé convocar la Mesa de Sanidad Animal periódicamente con el fin de hacer un seguimiento continuo de ésta y otras enfermedades que afectan al ganado, favoreciendo así el mantenimiento de las buenas condiciones de la cabaña andaluza.

En la reunión celebrada hoy se ha abordado la incidencia de la tuberculosis bovina en cada provincia y los resultados de los controles realizados en los últimos meses. Asimismo, los participantes han analizado las medidas necesarias sobre la fauna silvestre para evitar posibles contagios en explotaciones donde conviven ganado doméstico y especies cinegéticas.

Por último, la Mesa de Sanidad Animal también ha tratado otras cuestiones como la normativa reguladora de las ADSG y las ayudas a las que pueden optar estas entidades; así como la situación de otras enfermedades animales sometidas a control oficial como, por ejemplo, la lengua azul.

Información de autoría
Teléfono
955032000
Buzón de consultas

Compartir en

Índice