Susana Díaz destaca que la Denominación de Origen Montilla Moriles es "sinónimo de riqueza, calidad y empleo"

La presidenta de la Junta, acompañada por la consejera de Agricultura, inaugura en Moriles el Centro de la Cultura del Vino, tras una inversión de 300.000 euros
Andalucía, 19/09/2016

La presidenta de la Junta junto a las autoridades asistentes al acto, entre ellas la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha destacado que la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles es "sinónimo de riqueza, de calidad y de empleo" y que los vinos que producen, entre ellos el Pedro Ximénez, son "capaces de competir" en un mercado global y, de hecho, tienen un "peso importante" en las exportaciones andaluzas.

Díaz ha inaugurado el Centro de la Cultura del Vino de Moriles, que ha supuesto una inversión de 300.000 euros y que completa, según la presidenta, una "apuesta importante en la comarca" por el "enoturismo como fuente de riqueza".

En efecto, a la "capacidad de crecimiento" del sector vitivinícola, que cuenta en Andalucía con en torno a 8.500 explotaciones, se unen las potencialidades asociadas al "turismo de interior".

Susana Díaz, que ha reconocido la labor de 14 municipios de esta comarca cordobesa al unirse en la Ruta del Vino Montilla-Moriles, ha calificado de "cóctel de éxito" la mezcla en un mismo destino turístico de los "buenos caldos, buena gastronomía y patrimonio natural".

En esta línea, el Centro de la Cultura del Vino de Moriles es un espacio concebido para mostrar la tradición vitivinícola de esta comarca cordobesa y ser, a su vez, un instrumento de difusión y puesta en valor del patrimonio agroindustrial del municipio y del marco de la Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles.

Ubicado en el Lagar de El Monte, la apertura del centro ha supuesto una inversión de casi 300.000 euros. De ellos, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha sufragado el proyecto museístico y su dotación, con un importe superior a los 99.000 euros, con cargo a los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (Feader).

Por su parte, la construcción del edificio donde se ubica requirió una inversión de 200.000 euros, que fue cofinanciada por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, el Consorcio de la Ruta del Vino Montilla-Moriles y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.


La presidenta de la Junta, en su recorrido por el nuevo centro (pinchar en la foto para ver ampliación).
El nuevo centro se suma a la oferta cultural y de ocio de la Ruta del Vino Montilla-Moriles, certificada dentro del producto turístico Rutas del Vino de España y que discurre por 14 municipios de una zona de la provincia de Córdoba dominada por el paisaje de viñedos y olivos, y con una gran riqueza histórica y cultural. Más de 60 empresas están ya asociadas a esta ruta, diseñada para promocionar la cultura vitivinícola de una de las denominaciones de origen protegido más antiguas de Andalucía.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha concedido ayudas para 17 proyectos de colaboración en el ámbito del desarrollo rural en esta zona, por un importe superior a 1,25 millones de euros.

El Centro de la Cultura del Vino de Moriles nace con la intención de poner al visitante en contacto con el particular mundo del vino de la zona. Además de espacio museístico, servirá también como centro de formación y acogerá catas y maridajes.

Datos de la DOP Montilla-Moriles

La Denominación de Origen Protegida Montilla-Moriles abarca actualmente 5.167 hectáreas de viñedos, repartidas entre 17 municipios de la campiña cordobesa. Cuenta con 2.147 viticultores, y se estima que unas 7.000 familias dependen de la actividad vitivinícola en esta zona, en la que hay inscritas 55 bodegas, de ellas 44 con embotelladoras.

El año pasado, esta DOP produjo 332.951 hectolitros de vino, con una facturación de más de 36 millones de euros. Aproximadamente el 15% de la producción se vende en mercados internacionales, con un valor de las exportaciones de 4,46 millones de euros.

Información de autoría
Teléfono
955032000
Buzón de consultas

Compartir en

Índice