

Delegación andaluza en Fruit Logistica
Fruit Logistica, la feria anual más importante del mercado internacional para la comercialización de productos frescos, ha llegado a su fin este viernes 9 de febrero. En los dos días de celebración del evento realizado en Berlín, 2.770 expositores de todos los continentes se dieron cita para mostrar al mundo su contribución a la cadena de suministro de frutas y hortalizas. Andalucía, principal exportadora española de este sector, con una representación del 40% del total de la exportación nacional, acudió con una delegación compuesta por un total de 55 empresas; 29 de ellas de forma conjunta en el pabellón de la Junta de Andalucía, y 26 participantes independientes.
En la edición de este año, Andalucía contó con un pabellón propio de 433 metros cuadrados y un stand institucional (B-19) con espacios que fueron clave para atraer a los principales compradores europeos de los productos andaluces: Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido, respectivamente y acercar a otros mercados internacionales de interés, que este año tuvieron una fuerte participación en Fruit Logistica como, por ejemplo, China, Medio Oriente y el norte de África. Asimismo, las empresas hortofrutícolas andaluzas que asistieron a esta feria mundial aprovecharon los espacios expositivos para para hacer networking y tuvieron la oportunidad de cerrar negociaciones y conseguir clientes potenciales, gracias a las numerosas visitas de este evento que se realiza anualmente y que, en 2023, registró más de 63.000 visitantes; de los cuales, el 80% eran responsables de la toma de decisiones comerciales.
Durante el primer día de la feria, el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez, el director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Daniel Quesada, y el director del Área de Internacionalización de Andalucía Trade, Fernando Ferrero, realizaron un recorrido por todo el recinto para respaldar al músculo empresarial y conocer emprendimientos innovadores del sector andaluz, entre los que se destaca Zucchiolo, la nueva hortaliza almeriense comercializada por Unica Group y finalista del Fruit Logistica Innovation Award, premio que resalta las innovaciones de la cadena de suministro de frutas y hortalizas, y cuyos ganadores serán elegidos por los visitantes de Fruit Logistica.
Esta novedad agroalimentaria se basa en un alimento originario de América Latina, conocido como Zapallito, cultivado únicamente en Andalucía, gracias a la dedicación de más de cinco años de trabajo para la mejora y la adaptación al cultivo de invernadero en climas mediterráneos, realizada por Beyond Seed y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), que ha permitido obtener un producto final con una pulpa crujiente y ligera, y que se ha dado a conocer a los visitantes de Fruit Logistica a través de las degustaciones en directo realizadas por el cocinero almeriense, Tony García.
La representación de Andalucía en Alemania
La participación de Andalucía en esta convención ha sido cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Feder de Andalucía 2021-2027. Las empresas que estuvieron ubicadas dentro del pabellón coordinado por la agencia fueron, en el caso de Almería, Vicasol, Cuadraspania, Nature Choice, Kopalmeria, SAT Primaflor, Biorizon, Frutas Hortisol, ZOI Agrícola, Inagroup Biotech, Toledano Hortícola y Almagro Nature.
Por su parte, Granada acudió a la feria mundial con las compañías Procam, Cosafra, Centro Sur, Fulgencio SPA, Espárrago de Granada, Los Gallambares, San Isidro SCA, Motrilport Granada, S.A.T. Campos de Granada y Mafa Vegetal Ecobiology; mientras que Huelva lo hizo con Berrynest, Freshuelva, Flor de Doñana Biorganic, Plus Berries y Be Nature SAT). Por parte de Sevilla, las empresas asistentes fueron MSC Fábricas Agrícolas y La Extraterrestre, y de Córdoba, SAT Guadex.
Almería, líder nacional de exportaciones
Durante los once primeros meses de 2023, Almería ha batido récord de exportaciones de frutas y hortalizas, con 3.303 millones de euros de facturación, la mejor cifra para un periodo enero-noviembre desde que existen datos homologables (1995), gracias a un ascenso del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior. La provincia lidera las ventas nacionales, con el 22,1% del total de España (14.905 millones), y sus exportaciones suponen el 56% del total de Andalucía, con un superávit comercial de 3.169 millones.
Con respecto a los productos exportados, los de mayor acogida en el mercado internacional son los pimientos, con ventas de 890 millones de euros (27,2% del total de ventas); los pepinos, con 610 millones (18,5%); seguidos de los tomates que registran 591 millones (17,9%); las calabazas y los calabacines, que cuentan con 310 millones de euros. Posteriormente, se ubican las sandías, con 229 millones de euros (6,9% de las ventas), y las berenjenas, con 152 millones (4,6%).
Compartir en