Conoce el trabajo del personal de AMAYA en el Programa de Recuperación y Conservación del Quebrantahuesos

Desde 1986, año en el que el último ejemplar de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) se extinguió, la Junta de Andalucía ha impulsado la reintroducción del quebrantahuesos a través del Programa de Conservación y Recuperación de Aves Necrófagas.
En este vídeo se detalla la metodología de seguimiento de las poblaciones de quebrantahuesos en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) y en el Parque Natural Sierra de Castril (Granada). De la mano de un técnico y un auxiliar de Biodiversidad de la Oficina Provincial de AMAYA en Jaén, profundizamos en dos actuaciones en concreto: la revisión de cámaras de fototrampeo en Cazorla y la captura para marcaje y seguimiento veterinario de un ejemplar en la Sierra de Castril.
Destaca la profesionalidad, admirable vocación y pasión del personal de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, M.P., para que esta emblemática rapaz no vuelva a extinguirse en Andalucía.
Precisamente, esta semana se llevó a cabo la suelta al medio natural de uno de los ejemplares criados en el Centro de Cría del Quebrantahuesos de Guadalentín (Cazorla), y que ha sido liberado en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (enlace a la noticia).
955 26 00 00. Horario de atención telefónica: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Compartir en