Mapas Estratégicos de Ruido de los Metros de Sevilla, Málaga y Granada
Conforme a la normativa vigente, un Mapa Estratégico de Ruido (MER) es un mapa diseñado para poder evaluar globalmente la exposición al ruido en una zona determinada, debido a la existencia de fuentes de ruido, o para poder realizar predicciones globales para dicha zona. La Directiva 49/2002/CE sobre evaluación y gestión ambiental del Ruido y la Ley de Ruido 37/2003, establecen que los responsables de las infraestructuras ferroviarias con un tráfico superior a 30.000 trenes por año deben realizar estos mapas. Los tres metros gestionados por la Junta de Andalucía a través de la AOPJA necesitan, por tanto, disponer de estos MER.
Por ello la AOPJA ha procedido a redactar dichos MER durante el segundo semestre de 2022, con datos del 2021, utilizando el nuevo método de cálculo común europeo CNOSSOS-EU para la elaboración de trabajos de cartografiado del ruido.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17 del Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica de Andalucía, aprobado por Decreto 6/2012, la Agencia de Obra Pública de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda sometió estos mapas a información pública y posteriormente obtuvo informe favorable de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul.
Finalmente, de acuerdo con la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido (Artículo 4. Atribuciones competenciales), se ha procedido a su aprobación y a su publicación en BOJA.
Toda la documentación pertinente se ha remitido al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, para su inclusión en el Sistema de Información sobre Contaminación Acústica, y envío a la UE.
- Mapas estratégicos de ruido Metropolitano de Granada (pdf)
- Mapas estratégicos de ruido Metro de Sevilla (pdf)
- Mapas estratégicos de ruido Metro de Málaga (pdf)
- Anuncio de Información pública en BOJA (pdf)
- Informe favorable de la Consejería de Sostenibilidad (pdf)
- Anuncio en BOJA de la Aprobación de los MER (pdf)