

Autoría: Daniella Cavalcanti, Lucas de Oliveira Ferreira de Sales, Andréa Ferreira de Silva, Elisa Landin, Daiana Albino de Pena, Caterina Monti, Gonzalo Barreix, Natanael J. Silva, Paula Vaz, Francisco Saute, Gonzalo Fanjul, Quique Bassat, Denise Naniche, James Macinko y Davide Rasella.
Publicado en: SSRN
Fecha: 5 de mayo de 2025
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (en inglés: United States Agency for International Development USAID) es la mayor agencia de financiación de ayuda humanitaria y para el desarrollo a nivel mundial. El objetivo de este estudio es evaluar exhaustivamente el impacto de toda la financiación de USAID en la mortalidad de adultos e infantiles durante las últimas dos décadas y pronosticar el impacto futuro de su desfinanciación.
Se utilizan datos de 133 países y se combinan evaluaciones de impacto retrospectivas de 2001 a 2021 con modelos de microsimulación hasta 2030. Los niveles más altos de financiación de USAID, dirigidos principalmente al Sur Global, en particular a los países africanos, se asociaron con una reducción del 15% en la mortalidad por todas las causas estandarizada por edad y una reducción del 32% en la mortalidad de menores de cinco años. La financiación de USAID se asoció con una reducción del 74% en la mortalidad por VIH/sida, del 53% en la malaria y del 51% en la mortalidad por enfermedades tropicales desatendidas. También se observaron disminuciones significativas en la mortalidad por tuberculosis, deficiencias nutricionales, enfermedades diarreicas, infecciones de las vías respiratorias bajas y afecciones maternas y perinatales. Los modelos de pronóstico predijeron que los drásticos recortes de financiación actuales podrían resultar en más de 14 millones de muertes adicionales en todas las edades, incluyendo 4,5 millones de muertes de menores de cinco años, para 2030.
El estudio concluye que la financiación de USAID ha contribuido significativamente a la reducción de la mortalidad de adultos e infantiles en países de ingresos bajos y medios durante las últimas dos décadas. Las estimaciones muestran que, a menos que se reviertan los recientes recortes abruptos de financiación, podría producirse una cantidad alarmante de muertes evitables para 2030.