La inversión extranjera directa en España en un contexto de fragmentación de las relaciones internacionales

Información general

Resumen

Autoría:  Iván Andrino López, Esther López Espinosa, César Martín Machuca y Olga Matos Celemín

Publica: Banco de España

Fecha: 3 de julio de 2025

Este artículo describe el comportamiento de los flujos y del stock de inversión extranjera directa (IED) en España a lo largo de los últimos años, en un contexto en el que las consideraciones geoestratégicas están condicionando de forma creciente las decisiones de empresas y gobiernos en relación con este tipo de transacciones.

Ideas principales

  • A lo largo de la última década, los flujos de IED del exterior han evolucionado en España de forma más favorable que a escala global y que en las principales economías de la Unión Económica y Monetaria.
  • La composición geográfica del stock de IED del exterior en España sugiere una exposición a riesgos geopolíticos relativamente reducida. Así, en 2023, la IED en España por país último de la inversión en otros países de la Unión Europea supuso cerca del  50 % de todo el stock. Este porcentaje se reduce hasta el 14 % en el caso de Estados Unidos, segunda región en importancia en cuanto al origen de la IED en nuestro país.
  • En todo caso, en el complejo contexto actual existe una extraordinaria incertidumbre acerca de la estabilidad y fortaleza de algunas de las alineaciones geopolíticas tradicionales.
Fecha de elaboración
Índice