The 4th Financing for Developmen Conference: contribution of the IMF to The International Financing for Development Agenda

Información general

Resumen

Publica: Fondo Monetario Internacional

Fecha: 5 de junio de 2025

La serie de importantes crisis económicas desde 2020 ha agravado los desafíos de desarrollo de larga data, siendo los países de bajos ingresos y frágiles los más afectados. El impacto económico negativo de la pandemia de COVID-19, las repercusiones de la guerra en Ucrania y el endurecimiento de las condiciones financieras internacionales después de 2022 han contribuido a los obstáculos estructurales preexistentes que lastran el progreso económico y social de los países en desarrollo.

Si bien algunos de estos factores han remitido desde 2023, la escalada de las tensiones comerciales a principios de 2025 y el consiguiente impacto en el crecimiento mundial y las condiciones financieras internacionales, incluyendo la elevada incertidumbre y los importantes riesgos a la baja que lastran las perspectivas, vuelven a tener implicaciones negativas para la mayoría de los países en desarrollo. Además, cabe esperar que los desastres naturales, los desafíos climáticos y demográficos, las tensiones geopolíticas, la inestabilidad política y los conflictos agraven aún más los desafíos, si bien algunos avances, como la inteligencia artificial y la digitalización, pueden ser beneficiosos.

Dicho esto, si bien los países en desarrollo comparten muchas características, la creciente heterogeneidad de sus condiciones económicas y su exposición a riesgos exige una diferenciación adecuada en sus políticas y programas de reforma, así como en el apoyo de la comunidad internacional. Debe prestarse especial atención a la situación de los países más pobres y frágiles.

Fecha de elaboración
Índice