Geoparque de Granada. Comarca de Guadix, Baza, Huéscar y Los Montes (Buena Práctica)

Datos del proyecto

  • Proyecto desarrollado con: Fondos FEADER

  • Lugar: Guadix, Baza, Huéscar y Los Montes, Granada

  • Fecha: Junio 2020

Descripción

El proyecto “Geoparque de Granada” es una iniciativa de desarrollo local supramunicipal basada en el valor excepcional del patrimonio geológico y los recursos culturales y naturales de la zona, y llevado a cabo bajo una metodología de cooperación y participación con los agentes de la población local. El territorio incluido atesora 23 lugares de interés geológico de relevancia internacional (sólo con poseer uno se podría aspirar a ser geoparque). El resto hasta 72 son de relevancia nacional y regional.

El “Geoparque de Granada” permite recrear la historia geológica de un paleo río y un lago, rodeado por algunas de las montañas más altas de la Península Ibérica, durante los últimos 2 millones de años aproximadamente. Durante ese periodo se generó uno de los registros de rocas y fósiles del periodo del Cuaternario más importantes del mundo y se dispone del más extenso conjunto de yacimientos paleontológicos de grandes mamíferos continentales de Europa, tanto desde una perspectiva territorial como cronológica.

Este territorio cuenta con el mejor registro del Cuaternario continental de Europa y uno de los mejores del mundo, y aunque este valor es clave para la declaración de la Unesco, en el proyecto también se funde el patrimonio ecológico y arqueológico que encierra este enclave salpicado de yacimientos vinculados a la evolución de la humanidad.

La zona prioritaria del Geoparque abarca una extensión de unos 2.000 kilómetros cuadrados donde se concentran los 72 lugares de interés geológico, coincidiendo con los valles encajados en el territorio y donde se tiene acceso a este registro del Cuaternario, especialmente la amplia variedad de fósiles existentes.

Este proyecto ha supuesto una inversión total de 930.000 euros, de los que el 90% han sido aportados por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) enmarcada en la medida 19 del PDR de Andalucía 2014-2020, y se concreta de forma directa, en sendos proyectos integrales puestos en marcha por los GDR de Guadix (400.000 €) y por el GDR del Altiplano de Granada (430.000 €), además de un proyecto de cooperación (100.000 €).

Datos Técnicos del Proyecto

Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. 

Medida: 19. Apoyo para el desarrollo local de Leader (DLP- Desarrollo Local Participativo)

Submedida: 19.2. Implementación de operaciones conforme a las Estrategias de Desarrollo Local: contempla un único tipo de operación denominado “Implementación de operaciones en el ámbito de las EDL”.

Focus área: 6B. Promover el desarrollo local en las zonas rurales. (LEADER).

Gestor del proyecto: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía.

Enlace al proyecto: www.geoparquedegranada.com

Ver ficha en español

Ver ficha en inglés

Galería Fotográfica

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Guadix1

Índice