Marco Estratégico para la simplificación administrativa de Andalucía
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía toma conocimiento el 18 de junio de 2025 del “Marco Estratégico para la Simplificación Administrativa de Andalucía” (en adelante Marco Estratégico) cuyo propósito es orientar, organizar y dar coherencia a todos los instrumentos desarrollados y previstos en materia de simplificación, garantizando que no se trate de actuaciones puntuales, sino de una transformación estructural y sostenida, sentando las bases para transformar la relación entre la administración, los ciudadanos y las empresas y para continuar avanzando en un modelo de administración más eficiente, orientada a las necesidades de la ciudadanía, que sea capaz de impulsar el crecimiento económico y el bienestar social en Andalucía.
Con una Visión claramente establecida, este Marco Estratégico parte de una serie de valores que guiarán las actuaciones en materia de simplificación administrativa, dos objetivos generales, varios principios inspiradores y tres líneas estratégicas, sustentadas por estos, cada uno de ellos con el foco puesto en la ciudadanía y las empresas.
Misión, visión y valores
La misión de la Administración de la Junta de Andalucía en materia de simplificación administrativa es establecer los principios, objetivos y directrices que orientan el diseño y la implementación de instrumentos destinados a construir una Administración pública más proactiva, ágil, eficiente, accesible y transparente
La visión de la Administración andaluza en materia de simplificación administrativa es la de constituirse como referencia en el desarrollo de una atención integrada y centrada en la ciudadanía, donde los servicios se organicen y desarrollen de forma coordinada, respondiendo eficazmente a las necesidades de los ciudadanos y las empresas, y fomentando una relación de confianza y colaboración.
Los valores que guían las actuaciones en materia de simplificación Administrativa en la Administración de la Junta de Andalucía son:
- Orientación a la ciudadanía y empresa: Ponemos a las personas y empresas en el centro y ofrecemos servicios orientados a los momentos vitales de la mismas y de las empresas.
- Participación del sector privado: Involucramos a empresas, organizaciones y actores del sector privado en la creación, implementación y evaluación de políticas públicas.
- Participación ciudadana: Facilitamos que los ciudadanos compartan sus opiniones y se involucren en la toma de decisiones y políticas públicas.
- Racionalización de los procedimientos administrativos: Mejoramos los procedimientos administrativos para facilitar la relación con la administración y para impulsar la actividad económica.
- Diseño dinámico y mejora continua: Desarrollamos servicios centrados en las necesidades ciudadanas, con un ciclo constante de retroalimentación para mejorar.
- Comprensión de la simplificación: Aseguramos que el personal de la Junta de Andalucía valore la importancia de simplificar procesos administrativos.
- Innovación: Fomentamos la adopción de nuevas tecnologías y métodos para mejorar los servicios y adaptarse a los cambios sociales y económicos.
- Valor institucional: Como Administración pública, garantizamos un entorno estable, previsible y confiable que refuerza la confianza de la ciudadanía y de los agentes económicos, y que contribuye al desarrollo económico, social y sostenible.
- Cambio cultural: Promovemos el cambio cultural en la administración para integrar la simplificación de manera natural y continua.
- Cooperación interadministrativa: Fomentamos la colaboración entre administraciones para mejorar la eficiencia de los servicios públicos.
Objetivos Generales
Esta misión, visión y valores son trasladables a la definición de dos objetivos generales que orientarán el diseño y la implementación de cada uno de los instrumentos de simplificación que se desarrollen:
- Lograr servicios públicos que sean fáciles y simples, con procesos fáciles de comprender, adaptados a las necesidades de las personas que los utilizan y accesibles para toda la población, incluyendo tanto a los ciudadanos como a las empresas.
- Conseguir un funcionamiento de la Administración de la Junta de Andalucía más ágil y eficiente, en la que el personal disponga de los medios técnicos, legales y organizativos posibles, que promueva la transformación de los procesos a un entorno digital y que conlleve una transformación global de nuestra Administración.
Principios de simplificación administrativa
Los principios inspiradores que deben guiar a la Administración de la Junta de Andalucía en el ámbito de la simplificación administrativa y que servirán de base a la hora de abordar las líneas estratégicas, son los que se muestran a continuación:
Líneas estratégicas
En línea con lo trabajado, las actuaciones que emanen de este Marco Estratégico se encuadrarán en tres líneas estratégicas que orientarán los esfuerzos de simplificación administrativa a realizar en la Junta de Andalucía:
- LE 1. Rediseño de servicios públicos, procedimientos y trámites.
Implica una revisión exhaustiva de las políticas, procedimientos y estructuras organizativas existentes, así como la incorporación de nuevas tecnologías y prácticas innovadoras. El objetivo es crear un sistema de servicios públicos más accesible, transparente y centrado en el usuario, que pueda responder de manera ágil y efectiva a las necesidades de la ciudadanía y empresas.
- LE 2. Elaboración y revisión normativa.
Las normas se deben diseñar desde el origen impregnadas de los principios de simplificación administrativa recogidos en este la Estrategia Marco Estratégico, buscando siempre que los procedimientos sean fácilmente digitalizables.
- LE 3. Adaptación organizativa y gestión del cambio en la Junta de Andalucía.
Una administración que verdaderamente tenga como prioridad la mejora continua en su relación con la ciudadanía y empresas debe ser capaz de gestionar el cambio cultural que ello supone y el impacto para su funcionamiento diario y para el desempeño de sus trabajadores. Con ese cambio cultural terminarán incorporándose, de forma natural y continuada, procesos y técnicas de simplificación o de promoción del control ex post, que derivarán en un cambio de mentalidad.
La consejería