Firma Electrónica

Para que el personal administrativo pueda cumplir con sus funciones en la tramitación de solicitudes, dentro de la aplicación que se le proporciona, deberá disponer de un certificado digital de clave pública emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).

¿Cómo obtenerlo?

El procedimiento es muy sencillo:

  1. Solicitud vía Internet del Certificado: puedes tramitar la solicitud a través de la página web de CERES

Al final de este proceso obtendrás un código que deberás presentar al acreditar tu identidad.

  1. Acreditación de la identidad en una Oficina de Registro: si has solicitado un certificado de persona física, puedes dirigirte a cualquiera de las Oficinas de Registro de los Organismos acreditados con tu DNI y el código de tu solicitud. Entre ellos se encuentran las oficinas presenciales del Servicio de Atención al Ciudadano de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía:
    • Almería: C/ Hermanos Machado, 4
    • Cádiz: Plaza Asdrúbal 6, 1ª y 2ª planta
    • Córdoba: C/ Tomás de Aquino s/n 1ª planta
    • Granada: Plaza Villamena, nº 1, 2ª planta
    • Huelva: Avda. Manuel Siurot, 4
    • Jaén: Paseo de la Estación, 19, 4ª planta
    • Málaga: C/ Bodegueros, 21
    • Sevilla: C/ Graham Bell, 5 Edificio Rubén Darío II

Para tu comodidad, puedes hacer uso del servicio de localización de las oficinas más cercanas.

Ten en cuenta que si has solicitado un certificado de persona jurídica (o de entidad sin personalidad jurídica) para el ámbito tributario, debes dirigirte únicamente a las Oficinas de Registro de la Agencia Tributaria.

El registro de usuario es presencial. Esto aumenta el nivel de seguridad del sistema.

  1. Una vez identificado, el solicitante procederá a firmar el modelo de solicitud del certificado y sus condiciones de utilización, del que se le será entregada una copia.
  2. Descarga del Certificado de Usuario: unos minutos después de haber acreditado tu identidad en una Oficina de Registro, haciendo uso del código de solicitud obtenido en el paso 1, podrás descargar tu certificado.

Si has elegido una Oficina de Registro de la Agencia Tributaria para acreditar tu identidad, debes esperar al día siguiente para proceder a la descarga del certificado.

  1. Es altamente recomendable que el usuario realice una copia de seguridad en disco de su certificado y su correspondiente clave privada. De esta forma no sólo puede instalarlo en otros navegadores, sino que además no lo perderá en caso de problemas con su equipo actual.

Más información

Web de CERES, de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y en el apartado de Preguntas Frecuentes del Portal Web de la FNMT .

Índice