Compra Pública de Innovación

La Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública, reconoce de manera explicita en su artículo 40, la figura de las consultas preliminares del mercado.

La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, regula en su artículo 115 los aspectos relacionados con las consultas preliminares del mercado, indicando que los órganos de contratación podrán realizar estudios de mercado y dirigir consultas a los operadores económicos que estuvieran activos en el mismo, con la finalidad de preparar correctamente una licitación e informar a los citados operadores económicos acerca de sus planes y de los requisitos que exigirán para concurrir a un procedimiento.

Dentro del actual marco financiero de los fondos FEDER 2014-2020, se encuadra el Objetivo Temático 1 de la Estrategia Europa 2020 "Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación”. Las Estrategias de Innovación de Andalucía 2014-2020 (RIS3 Andalucía), aprobadas por Consejo de Gobierno el 18 de diciembre de 2012, tienen por objeto impulsar la excelencia en la prestación de servicios públicos a través de la incorporación de soluciones innovadoras y sostenibles, potenciar la innovación empresarial, fortalecer el posicionamiento de las soluciones innovadoras de Andalucía utilizando el mercado público andaluz como cliente de lanzamiento internacional y avanzar en la mejora del gasto público andaluz.

La Compra Pública de Innovación (CPI) es un mecanismo de contratación pública que representa una gran oportunidad para las empresas innovadoras, que pueden obtener contratos públicos y desarrollar nuevos productos y servicios, pero además es una herramienta para que la Administración pueda promover la innovación tecnológica entre el tejido productivo y dar respuesta a las nuevas necesidades de los ciudadanos.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha querido asumir expresamente este reto, que se recoge en el artículo 1.c de su Decreto de Estructura (Decreto 107/2019, de 12 de febrero), impulsando la innovación en las empresas de manera que esto redunde directamente en la modernización de las materias de su competencia.

En estos momentos las CPI iniciadas en esta Consejería son las siguientes:

Índice