Las 16 familias de Manolo Caracol en el Puche vuelven a sus viviendas una vez reconstruidas

Las 16 familias de Manolo Caracol en el Puche vuelven a sus viviendas una vez reconstruidas
Las 16 familias que se encontraban realojadas en las viviendas prefabricadas del Puche, mientras la Consejería de Fomento y Vivienda rehabilitaba el edificio donde residían, en Manolo Caracol nº 2, están retornando entre hoy y mañana a sus hogares, una vez finalizadas las obras de reconstrucción integral de todo el bloque, incluidas las 16 viviendas que alberga, y resueltos los problemas generados por el mal estado de las instalaciones de suministro eléctrico, saneamiento y fontanería.
La vuelta de estas 16 familias a sus inmuebles, que han sido visitados por el delegado territorial de Fomento y Vivienda, Joaquín Jiménez, permite liberar las prefabricadas que se instalaron en su día en el propio barrio para alojar a estas personas durante la ejecución de las obras. Esas viviendas provisionales albergarán ahora a las familias que residen en el bloque 4, el único de los tres de la calle Manolo Caracol que queda pendiente de obras de rehabilitación integral, ya adjudicadas por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), titular de esos inmuebles.
El proceso de rehabilitación de las 48 viviendas que AVRA tiene en alquiler en tres bloques de la calle Manolo Caracol comenzó por el nº 6, cuyos vecinos también estuvieron realojados en las prefabricadas, retornando a sus hogares el pasado mes de julio. Las obras del nº 6 fueron adjudicadas al mismo tiempo que las del nº 2, si bien éstas se han demorado en su ejecución y terminación porque hubo que redactar y tramitar un proyecto modificado para recalzar la cimentación del edificio. La inversión realizada en los bloques nº 2 y 6 de Manolo Caracol ha sido de 758.849 euros.
En su visita al barrio, el delegado de Fomento y Vivienda ha destacado que la intervención en Manolo Caracol “pone de manifiesto la apuesta decidida de la Junta de Andalucía por dar a la vivienda protegida la función social garantizada por ley, y viene a demostrar que la rehabilitación es la mejor opción para cumplir ese mandato normativo, ya que permite que aquellas familias con menos recursos vean reconocido el derecho a una vivienda digna”.
Una vez que las familias del nº 2 de Manolo Caracol estén instaladas en sus hogares, AVRA iniciará en breve las obras de reparación de las prefabricadas para que puedan acoger a las personas que residen en el nº 4. Esos trabajos se prolongarán por un período aproximado de dos meses. Durante su ejecución, se formalizará el contrato para la rehabilitación integral en los espacios comunes e interiores de las 16 viviendas que conforman el bloque 4 de esta promoción, a fin de que los trabajos puedan iniciarse en el momento en que el edificio quede desalojado, una vez las familias se hayan mudado a sus hogares provisionales.
La rehabilitación integral de Manolo Caracol 4 se licitó con un presupuesto de 587.700 euros y un plazo de ejecución de siete meses. Tanto estas obras como las de los bloques 2 y 6 se enmarcan en el convenio firmado entre el Ministerio de Fomento y la Consejería de Fomento y Vivienda, por el que el Puche fue declarado Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU). En virtud de ese acuerdo, la Junta de Andalucía aporta el 67% del coste de las actuaciones y el Estado, el 33% restante.
En ese mismo acuerdo se enmarca la actuación que la Consejería de Fomento y Vivienda ha adjudicado días atrás, por casi 50.000 euros, para ejecutar obras de mejora de las redes de saneamiento y abastecimiento de las que se sirven los tres bloques de viviendas públicas en arrendamiento de Manolo Caracol 2, 4 y 6. Las tareas se iniciarán a final de este mes y serán ejecutadas entre diciembre y enero por la empresa Sagra Consultores Técnicos.
Estos trabajos están recogidos en una separata del proyecto de urbanización que AVRA tiene previsto ejecutar, el próximo año, en el entorno de las 48 viviendas de la calle Manolo Caracol. Esta separata se ha considerado necesaria para corregir, cuanto antes, los problemas que presentan las redes de saneamiento y abastecimiento de agua que dan servicio a los tres bloques citados.
Compartir en