Permanecen cortados varios tramos de 4 vías de Granada y es necesario circular con precaución en 6 de Almería por la nieve

A mediodía se ha restablecido el tráfico por el Puerto de la Mora, donde se circula actualmente con total normalidad
Andalucía, 23/01/2013

Varios puntos kilométricos de cuatro carreteras de Sierra Nevada en la provincia de Granada continúan cortadas al tráfico como consecuencia del temporal de nieve que llegó ayer al Levante de la comunidad. En la provincia almeriense, se circula con precaución en numerosos tramos de seis vías.

En la provincia de Granada, la nevada ha provocado que la cota de nieve descienda hasta los 600 metros afectando de esta forma a 1.000 kilómetros de la red autonómica de carreteras. Estas condiciones climatológicas adversas han obligado en la zona de Sierra Nevada a prohibir el tránsito de vehículos desde ayer por la tarde en la A-395, concretamente en el punto kilométrico 32. La intensidad de la nevada ha obligado, además, al uso de cadenas hasta el punto kilométrico 11, muy próximo ya a Granada capital, a una cota de 850 metros. También en la A-395R2 está cortado al tráfico desde las 6 de la mañana de hoy el vial intermedio de acceso a la urbanización de Pradollano. El equipo técnico de los centros de conservación integral de carreteras y de los puntos operativos de la Delegación Territorial está desempeñando, en la actualidad, labores de limpieza y retirada de nieve.

De igual modo, desde ayer por la tarde no es posible el paso por el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 15 y 41 de la A-337, a la altura del Puerto de la Ragua, como consecuencia de la fuerte ventisca. La Consejería de Fomento y Vivienda prevé enviar a lo largo de la mañana efectivos técnicos y maquinaria para realizar las labores de limpieza y retirada de nieve que permitan la apertura del puerto.

A estas tres carreteras se suma la A-4301, que permanecía cortada en el punto kilométrico 27 desde el día 20 enero a mediodía como consecuencia de la anterior nevada caída en la zona y ante la previsión de que este nuevo temporal dificultara aún más las condiciones de paso. La vía comunica Huéscar con Santiago de la Espada y es conocida como Puerto de la Losa. La previsión de la Consejería de Fomento y Vivienda es proceder a la limpieza de la calzada una vez que remita la nevada, ya que los usuarios tienen garantizado el paso por una vía alternativa.

Garantía de movilidad

Hasta el mediodía ha permanecido cortada para evitar posibles deslizamientos y garantizar la seguridad de la vía la A-92, a la altura del Puerto de la Mora, en sentido Almería entre los puntos kilométricos 241 y 262, y en sentido Sevilla desde el punto kilométrico 264 al 255 en ambos carriles. En estos momentos, y después de haberse restablecido el tráfico es posible circular con normalidad. Durante el corte, se habilitó un itinerario alternativo, a través de los desvíos por la A-308, de Iznalloz-Darro, y por la A-44, de Iznalloz a Granada, que absorbieron todos los flujos de tráfico proveniente de la A-92, garantizándose en todo momento la movilidad. Para mantener abierta la A-308 ha sido necesaria la presencia de cuatro quitanieves debido a los fuertes ventisqueros que se han formado en las últimas horas.

Hay que recordar que la A-4025, de Granada a Sierra Nevada, que discurre por los términos municipales de Monachil y Güéjar Sierra, está cortada desde el día 11 de noviembre del pasado año, situación en la que continuará hasta el fin de la temporada invernal, dada la imposibilidad de poder mantenerla abierta en condiciones de seguridad ante la gran cantidad de umbrías existentes en esta vía. El alto riesgo de formación de placas de hielo y la existencia de un itinerario alternativo como mejor trazado hacen recomendable esta medida.

Actualmente, la Consejería de Fomento y Vivienda mantiene desplegados en la zona un operativo material y humano compuesto por 21 vehículos quitanieves procedentes de los centros de conservación integral de carreteras y de los puntos operativos de la Delegación Territorial de Granada y por una plantilla de 170 operarios.

Además, en otras ocho carreteras autonómicas de Granada es necesario el uso de cadenas, concretamente se exige esta medida como precaución en la A-4026, desde el punto kilométrico 5; en la A-338 entre los puntos 39 y 44, en la A-4050, en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 10 y 30; y en la A-317, en el Puerto de El Pinar de la Vidriera, desde el punto kilométrico 59. También entre los puntos 13 y 41 de la A-326, en Castril; y en la A-4132, en Trevélez, entre los puntos 13 y 22 y en el itinerario que se extiende entre los puntos kilométricos 26 al 41, así como en la A-4129 entre el 0 y el 4, y en la A-4076 entre los kilómetros 11 y 14.

Por su parte, en la provincia de Almería se circula con precaución en la A-92, entre los puntos kilométricos 327 y 336; en la A-92N, entre el punto 81 y 118,7; en la A-317, entre los puntos 113,25 al 149,25. No obstante, en esta última carretera, que estuvo cortada por la noche, son necesarias las cadenas para transitar por Cañadas de Cañepla. Los conductores deben también tener precaución en la A-349, entre los puntos 15 y 30; y en la A-399, entre el 16 y el 31,8; y en la A-1178, entre el 9 y el 23, es obligatorio el uso de cadenas.

En estas zonas de las comarcas de la Sierra de los Filabres y Los Velez, el operativo dispuesto por la Consejería de Fomento y Vivienda y compuesto por cinco máquinas quitanieves y operarios de los centros de conservación integral de carreteras ha estado realizando labores de limpieza para garantizar el tránsito de vehículos sin incidencias. En la sierra, demás, estos efectivos llevan trabajando desde ayer por la tarde en los puertos

Información de autoría

Compartir en

Índice