Abierta al tráfico la Avenida Juan XXIII tras finalizar las obras de reurbanización ejecutadas por Metro Málaga
Abierta al tráfico la Avenida Juan XXIII tras finalizar las obras de reurbanización ejecutadas por Metro Málaga
El metro de Málaga, infraestructura impulsada por la Consejería de Fomento y Vivienda, ha abierto hoy al tráfico el eje viario que discurre por la avenida de Juan XXIII, en el tramo comprendido entre la avenida de Andalucía, a la altura de la plaza de Manuel Azaña, y la avenida de Ortega y Gasset, lugar donde se encuentra localizado el centro sanitario de especialidades San José Obrero, también conocido como Barbarela.
La vuelta al tráfico rodado de este tramo fue uno de los compromisos adquiridos por la Consejería de Fomento y Vivienda en la ronda de reuniones con vecinos y comerciantes mantenida el pasado 6 de julio para informar sobre el estado actual de la infraestructura en distintos puntos del trazado. Concretamente, con los vecinos y comerciantes del entorno de Barbarela se llegó al compromiso de abrir al tráfico este tramo en la semana del 16 al 20 de julio.
Se trata de una conexión clave para el tráfico rodado al quedar enlazadas las avenidas de Andalucía y de Juan XXIII de forma directa y en ambos sentidos de circulación, a excepción del paso inferior bajo la plaza de Manuel Azaña. En este punto actualmente se está ultimando la reposición de la urbanización, por lo que se estima que recupere la normalidad en las próximas semanas.
La devolución de la zona al tráfico rodado, que tiene una extensión aproximada de 450 metro lineales, es posible tras la culminación de los últimos remates en la reposición de la urbanización que restaban por hacer en el entorno, además del extendido de la capa de rodadura final de la calzada.
La reapertura de la zona, que se ha llevado a cabo en coordinación con el Área de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Málaga y con la Policía Local, se ha efectuado con normalidad a lo largo de la mañana, una vez pasada la hora punta de tráfico para no interferir en el normal discurrir de la circulación rodada.
Por otra parte, y enmarcado dentro del plan de trabajo fijado por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, se estima que en las próximas semanas también quede abierto al tráfico el eje comprendido entre las calles Cómpeta y Virgen de la Cabeza, tramo en el que se ultiman diferentes trabajos de reposición de la urbanización, con el objetivo de poder ejecutar dicha apertura a la mayor brevedad de tiempo.
El trazado de las líneas 1 y 2 del metro de Málaga tiene una longitud total de 14,4 kilómetros y constará de 20 estaciones. En conjunto, las líneas 1 y 2 equivalen al 85% del trazado total del Metro de Málaga y presenta un notable grado de avance. Su trazado discurre por la zona más densamente poblada de Málaga (Distrito de la Carretera de Cádiz y Cruz del Humilladero); el centro de la ciudad (donde se encuentra la estación de ferrocarriles María Zambrano) y la zona de nuevos equipamientos y servicios de interés metropolitano (Universidad, Hospital Clínico y Ciudad de la Justicia).
Compartir en